Connect with us

Noticia Destacada

El Hidrógeno Verde, la gran apuesta Energética de Chile para las próximas décadas

Published

on

Este martes comienza el Summit Internacional del Hidrógeno Verde, instancia donde el gobierno dará a conocer la estrategia nacional para este energético. El plan contempla comenzar a producir hacia fines de la década y a 2050, alcanzar en tamaño al mercado del cobre.

Hidrógeno verde es la gran apuesta de Chile en materia energética para los próximos años. Se trata del denominado “combustible del futuro”, que ocupa como principal insumo la producción de electricidad. Y como Chile pasó en apenas unos años de ser deficitario a rico en energías -gracias al auge de las renovables y a las buenas condiciones de sol y viento en el país- hoy se piensa en producir, exportar e incluso ser líderes mundiales de este mercado.

El interés local por este energético es tal que hoy, en el contexto del primer Summit Internacional del Hidrógeno Verde -que se realizará de manera online y que será inaugrado por el Presidente Piñera- se dará a conocer la estrategia nacional para el hidrógeno verde, que contendrá los lineamientos para su desarrollo y producción a gran escala en Chile.

A continuación, cuáles serán los principales temas de debate en torno al denominado “combustible del futuro”.

1- ¿Qué es el hidrógeno verde?

Es un combustible que no genera emisiones, pues su único residuo es el agua, y es altamente eficiente: un kilo de hidrógeno permite que un vehículo se mueva 100 kilómetros.

Es además el elemento más común en el universo y, de hecho, 2/3 del sol son hidrógeno. Está en el agua también. Pero de forma natural no se encuentra solo y para separarlo, se requieren altas cantidades de energía. Y es ahí donde entra Chile y su capacidad instalada solar y eólica. De hecho, se cree que Chile podría producir un kilo de hidrógeno en US$1,5, unos $1.200. Es por esto que se está avanzando con fuerza en esto.

A futuro se espera que esta tecnología baje de costo y compita no solo con los autos eléctricos sino también con la gasolina o el diésel, aunque claro, faltan varios años para que eso ocurra.

2- Las metas que se pondrá Chile

Este martes se dará a conocer la estrategia nacional del hidrógeno verde y la expectativa es que esto contenga las primeras metas respecto a la producción chilena del combustible. Las estimaciones internacionales señalan que Chile será competitivo en producción de hidrógeno verde hacia 2030 y hacia 2050, su desarrollo podría ser incluso del tamaño de la industria del cobre. Este hito se dará en conjunto con otro: la carbono neutralidad, lo que Chile espera alcanzar durante esa década.

3- Escalar la industria para bajar costos

Uno de los focos del desarrollo del hidrógeno verde en Chile es cómo hacer para que la industria alcance el tamaño necesario para que Chile sea un país competitivo para el desarrollo de esta industria. Por eso, uno de los focos de la estrategia nacional está en ir desarrollando proyectos y promover la instalación de los mismos a futuro para que el tamaño del sector sea el requerido.

El foco va a estar no solo en exportar energía limpia como hidrógeno verde como tal, sino también sus derivados como el metanol, amoniaco y combustible sintético.

4- La complementariedad con otras industrias

Además del rol que tendrá por si mismo el hidrógeno verde, en lo relacionado con la industria que se pretende desarrollar y los ingresos que eso generará para el país, un punto clave es que ayudará a “limpiar” ciertos procesos productivos que en el futuro podrían ser un problema para Chile.

Esto se relaciona principalmente con la minería, cuyo transporte a largas distancias de concentrado ya ha generado algunas críticas de grupos ecologistas, dado el intensivo uso de combustibles fósiles, sino también la agroindustria y otros sectores.

5- El desarrollo de planes piloto

Ya está en marcha un plan piloto que tiene como socios a AME y Enel Green Power Chile (EGP Chile), brazo de generación renovable del gigante italiano. En este plan incluso se han involucrado Enap, Siemens y Porsche, y consiste en la instalación de una planta piloto para la producción de hidrógeno verde a través de un electrolizador alimentado por energía eólica, en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, en la Región de Magallanes.

El proyecto está sujeto a la aprobación de las autoridades locales y a la finalización de la estructura de financiamiento. Se espera que la instalación entre en servicio en 2022, lo que la convierte en la primera planta de este tipo en producir hidrógeno verde en Chile, así como una de las más grandes de América Latina.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright