Connect with us

Noticia País

SEC no ha iniciado acciones por incumplimiento en primera compra de State Grid

Published

on

Titular del organismo dio a entender que monitoreó la adquisición de Chilquinta, después de ser oficiado por la FNE.

A raíz de las compras que ha estado haciendo la china State Grid en el país -primero de Chilquinta y ahora la de CGE-, en el sector están mirando con atención si se cumple con la norma que regula la integración vertical en el sector eléctrico, la que hoy está regulada en el artículo 7 de la ley y que el gobierno prontamente modificará.

Esto, porque cuando la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la compra de Chilquinta, envió un oficio a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que evaluara si se estaba cumpliendo la ley, ya que otras firmas controladas por el Estado chino tenían presencia en otros segmentos del negocio eléctrico.

Consultado en una actividad, el titular de la SEC, Luis Ávila, dijo que “nuestra tarea de supervisar, fiscalizar, monitorear, se mantiene, indistintamente de los propietarios de las compañías”.

Respecto de la operación State Grid-Chilquinta, explicó que la FNE dio luz verde al negocio y les envió un documento para que analizara eventuales acciones. Ávila dice que “no es un oficio contestable”, ya que se comunica una decisión, no plantea preguntas y se establece que queda en la esfera de las atribuciones de la Superintendencia acciones posteriores.

Sobre el tema de fondo, Ávila dice que la superintendencia está en “proceso” de monitoreo, pero “no tenemos una acción iniciada producto de haber tomado una convicción al respecto. Eso quiere decir que la Superintendencia monitorea permanentemente y cuando se forma una convicción de incumplimiento, actúa en función de esa convicción”. Por tanto, añadió, “el área técnica no ha emitido un informe que dé cuenta de una convicción en esa materia”.

En la SEC ya visualizan un nuevo análisis en torno a State Grid, esta vez a raíz de la compra de CGE. “Es muy probable que dentro del marco de esta nueva operación se nos consulte opinión al respecto y, si eso ocurre, cosa que al momento no ha ocurrido, evidentemente tenemos que responder a esa solicitud de información”.

“Independientemente de los niveles de propiedad que tengan quienes manejan instalaciones, en este caso, para transmitir, generar o distribuir energía eléctrica, nuestro nivel, nuestro grado de fiscalización y de monitoreo será siempre el mismo”, recalca.

El debate político que abrió la operación

Aunque se destacó por parte del Ministerio de Energía el acuerdo de compra entre la china y CGE, con el correr de los días diversos actores encendieron las alertas por eventuales riesgos geopolíticos y estratégicos. Sin profundizar en estos flancos, el subsecretario de Energía, Francisco López, celebró que nuevos actores quieran invertir en Chile.

“En el caso particular, aquí existen procesos pendientes ante la FNE que deben seguir su curso para luego ver los pasos siguientes que tendrá este anuncio realizado”, se limitó a comentar.

En cuanto a si ven con preocupación que se pueda desincentivar esa inversión por estos riesgos que se han puesto sobre la mesa, López desestimó la idea.


Fuente/Diario Financiero/DF
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright