Connect with us

Noticia Destacada

Contraloría ordena sumarios por irregularidades en mantención de refinería de Enap

Published

on

Se suma a querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado, por la firma de un contrato con una consultora.

Un informe publicado por Contraloría detectó nuevas irregularidades al interior de la petrolera estatal Enap, que se arrastran de investigaciones del año 2017, en las que el órgano fiscalizador reveló el sobrepago a las empresas Vial y Vives – DSD y SK Industrial por $899 millones, pese a que las normas del contrato especificaban que dichas cifras no se podían superar, en medio de la mantención de la refinería de Bío-Bío.

En el informe, revelado por radio Bío-Bío, se detectaron desembolsos por $2.298 millones en gastos que no son atribuibles a la operación directa y de ejecución de los trabajos, asociados a errores de redacción en los contratos, suspensión de labores, obras de teatro y reuniones sindicales, que significaron la paralización de la planta por varios días, y es que, según se detalla, cada día de detención implica un monto de US$ 1,6 millones. Esto se suma a la compra de repuestos por más de $657 millones, los que permanecían sin ser consumidos desde a lo menos dos años, por lo que la Contraloría ordenó el inicio de cuatro sumarios internos a la firma y entregó los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Desde la estatal confirmaron que recibieron el documento y destacaron que se trata de un episodio que se vivió en la administración anterior. “Frente a las investigaciones solicitadas, Enap entregará todo lo necesario para aclarar al máximo cualquier posible irregularidad ocurrida. Cabe señalar que el actual gobierno corporativo de Enap ha instruido además las realización de 71 nuevas auditorías, de las cuales 35 ya se efectuaron en el 2020, y se suman a la labor de control ejercida por la Contraloría”, sostuvieron.

El informe no es el único frente de la estatal, ya que ayer el CDE reveló que interpuso una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de millonarios perjuicios al Estado ocasionados mediante un entramado de intervenciones fraudulentas para la suscripción de un contrato entre Enap —a través de su filial ERSA— y la consultora de asesorías medioambientales Besten S.A.

Esto, tras la investigación de Contraloría que detectó inconsistencias en las fechas de cumplimiento del contrato además de servicios que no fueron utilizados. Se acusa el pago de $308 millones, lo que sería sustantivamente más elevado que otros contratos similares.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright