Connect with us

Noticia Destacada

BHP apuesta a que el cobre y el níquel serán las materias primas del futuro y traslada su sede de exploración desde Santiago a Toronto

Published

on

Se espera que la nueva ubicación, más cercana a los principales mercados de la empresa, abra más oportunidades de financiamiento y reclutamiento.

La minera australiana BHP- que en Chile opera Escondida, Spence y Cerro Colorado- va a trasladar su sede de exploración desde Santiago a Toronto.

Este cambio se lleva a cabo luego que la empresa se asociara en agosto pasado con Midland Exploration Inc. para emprender la exploración de níquel en el extremo norte de la provincia de Quebec. También está apoyando la búsqueda de cobre en la misma región.

La minera más grande del mundo que cotiza en bolsa busca aumentar su exposición a “materias primas de cara al futuro” o aquellas que se esperan que sean commodities angulares de la transición mundial hacia energías más limpias. Eso incluye el cobre, cuyas propiedades conductoras transporte eficiente de energía y níquel utilizado en baterías para vehículos eléctricos, por lo que BHP espera que los precios suban aún más .

“El níquel se está convirtiendo rápidamente en el ‘caballo de batalla’ de la tecnología de baterías, desempeñando un papel esencial en los esfuerzos del mundo para descarbonizar”, dijo la directora técnica de BHP, Laura Tyler, en un discurso en una conferencia minera en Toronto. Ella pronosticó una “edad de oro” para la exploración en los próximos años, donde la innovación y la nueva tecnología ayudarían a desbloquear los recursos del futuro.

BHP espera tener alrededor de 50 empleados en la oficina de Toronto, incluido el equipo de liderazgo de exploración senior. Se espera que la nueva ubicación, más cercana a los principales mercados de la empresa, abra más oportunidades de financiamiento y reclutamiento.

El gasto en exploración en Australia, la potencia mundial de minerales, la base de operaciones de BHP, aumentó en el trimestre de diciembre a su nivel más alto en más de siete años en medio de un creciente debate sobre que el complejo de materias primas está entrando en un nuevo superciclo. Esto estaría impulsando a los mineros a buscar nuevos depósitos en todo el mundo de los minerales que impulsarán la transición a la energía limpia, incluidos el níquel y el cobre.

“Hemos sido muy claros en que queremos asegurar más opciones en materias primas de cara al futuro”, dijo el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, en una llamada a los accionistas el jueves. Los altos precios actuales de los activos estaban haciendo que las adquisiciones de valor agregado en esos sectores fueran poco probables, dijo Henry, y agregó que eso significaría aún más enfoque en la exploración para desbloquear nuevos recursos.

La producción de níquel tendría que multiplicarse por casi cuatro para satisfacer la demanda prevista de vehículos eléctricos e híbridos, dijo Tyler el miércoles. Del mismo modo, la producción de cobre también debería crecer exponencialmente para satisfacer la demanda de sectores que incluyen la generación de energía renovable y la infraestructura de carga rápida.

“Para poseer los mejores activos en los mejores productos básicos, debe buscarlos y desarrollarlos con mucha anticipación”, dijo Tyler. “Para hacerlo, necesitamos imaginar cómo sería el mundo en 50 o incluso 100 años a partir de ahora”.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright