Connect with us

Noticia País

MEDIOS PERUANOS AFIRMAN QUE SUS MINERAS SE BENEFICIARÍAN CON NUEVO ROYALTY EN CHILE

Published

on

Ayer el biministro Jobet calificó como “preocupante” el tono que ha tomado la discusión en el Congreso y criticó a las empresas.

El principal competidor a nivel mundial para Chile en la industria minera es Perú, que si bien aún no llega ni a la mitad de la producción local, se encuentra encaminado en un importante desarrollo de proyectos nuevos que están entrando en operación. Esto se suma a ventajas competitivas, como los menores costos de energía y mano de obra del país vecino.

En este escenario, en Perú ya sacan cuentas respecto a lo ventajoso que sería para ellos que el proyecto de royalty siga avanzando. Así se reflejó en un reportaje del diario Gestión, en el que se adelanta que una eventual promulgación de la moción parlamentaria les abre oportunidades. Se destaca en el artículo el alto nivel de impuestos que pasarían a pagar las mineras en Chile, superando por lejos a Perú, lo que, a juicio de la Oficina de Investigación Geológica, “evoca la posibilidad de ver partir a empresas mineras chilenas hacia el Perú”.

Con todo, las proyecciones del país vecino apuntan a pasar de los actuales 2,1 millones de toneladas a 3 millones en 2023, muy por debajo de los 5,8 millones de toneladas que produciría este año la minería chilena. En tanto, un artículo de El Comercio apunta a que eventualmente las operaciones en curso no van a sufrir mayor cambio, porque las compañías siempre se pueden adecuar, pero para los nuevos proyectos que tendrían que pagar este gravamen más alto sí habría impacto.

De todos modos, se advierte que otro factor importante a la hora de atraer inversiones es el riesgo país, el que en el caso peruano preocupa, ya que uno de los candidatos a la Presidencia es abiertamente antiminero. La crítica del Gobierno El proyecto también fue discutido en un seminario organizado por EY, en donde participó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien realizó un duro análisis.

La autoridad apuntó a que si bien el alza del cobre gatilló un trámite acelerado de la iniciativa en el Congreso, “el tono que ha tomado la discusión del royalty es preocupante”, y responsabilizó tanto a políticos que proponen ideas sin el análisis técnico, como a aquellos “moderados que no han sido capaces de levantar la voz y detener proyectos que no tienen buen sustento, que pueden generar más problemas que beneficios para el país”. Jobet también tuvo palabras para la industria y aseguró que la moción “es síntoma de la desconexión que existe entre la población y el sector minero”, y advirtió que “si la minería no es capaz de cerrar esa brecha, va a estar en una posición muy frágil de cara a este proceso político y social que va a vivir Chile en los próximos años.

La minería tiene una cultura de pasar ‘piola’; tiende a refugiarse en sus operaciones, con una postura autárquica, acostumbrada a resolver sus propios problemas, que a veces se exacerba, y se traduce en esta desconexión con la sociedad más amplia”. En el seminario también participó el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd, quien sostuvo que aún hace falta un debate democrático al respecto, y añadió que “las tasas en Chile se pueden duplicar y pueden ser incluso más altas que en cualquier otro país, lo que haría muy difícil seguir creciendo en minería. Yo soy muy pro-Chile, pero quisiera entender cómo poder influir en el tema tributario, para tener beneficio y crecimiento para todos, de aquí en adelante”, aseguró.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright