Connect with us

Noticia País

CHINA CUMPLE SU AMENAZA Y OFICIALIZA QUE LIBERARÁ SUS RESERVAS DE COBRE PARA CONTROLAR EL ALZA DE LAS MATERIAS PRIMAS

Published

on

Desde el máximo de US$ 4,86 la libra logrado en mayo, el metal ha perdido 11% hasta el día de hoy.

Desde hace varias semanas que China está buscando controlar el repunte de las materias primas luego de que el aumento de los precios en las fábricas del gigante asiático se haya elevado a su mayor nivel en 13 años. Y cumplió. Beijing anunció otra medida que golpea con todo al cobre, ya que decidió liberar las reservas de metales que acumulaba hace un tiempo.

De acuerdo a lo señalado por la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas la enajenación de cobre, aluminio y zinc se hará  «en el futuro cercano», sin especificar fechas concretas. Esta medida se suma a la tomada a fines de mayo por el Consejo de Estado cuando indicó que habrá «tolerancia cero» ante actividades ilegales relativas a los precios de las materias primas.

Con esto, el precio del principal producto de exportación de Chile sufrió con fuerza ayer, ya que los analistas estimaban que podría venir una medida de estas características. Los contratos futuros del metal perdieron el martes más de 4%, mientras que hoy operan con una leve caída de 0,2% que lo tienen cerca de los US$ 4,3 la libra. 

Por su parte, en la Bolsa de Metales de Londres, el commodity bajó 0,47% a US$ 4,31 la libra. 

Desde el máximo de US$ 4,86 la libra logrado en mayo, el metal ha perdido 11% hasta el día de hoy. 

«No hemos visto al país liberar reservas estatales durante años», dijo a Bloomberg Jia Zheng, un comerciante de materias primas de Shanghai Dongwu Jiuying Investment Management Co. «Esto impulsará el suministro a corto plazo, enviando una señal bajista al mercado».

Actualmente China no tiene un indicador público que evidencie la cantidad de reservas de cobre que tiene. Medidas similares se han tomado como emergencia, el último caso fue con la carne de cerdo, lo que sirvió para enfriar las preocupaciones sobre la inflación debido a la escasez del producto.

Bloomberg da cuenta que esta sería la primera liberación de cobre anunciada públicamente de las existencias estatales de China desde 2005, cuando Beijing trató de moderar los precios locales después de las apuestas equivocadas de un comerciante del gobierno. Las reservas de aluminio y zinc también se vendieron en 2010. 

Las señales del cobre
Este movimiento de China y la caída del precio en las últimas semanas llaman a los analistas a seguir más de cerca los fundamentos del cobre y actualizar con ello las proyecciones. 

A la menor demanda desde China se le suma que los inversionistas estás comenzando a evidenciar que las señales inflacionarias observadas en las principales economías serán transitorias.

La posibilidad de que la Fed pronto comience a quitar los estímulos está reforzando las perspectivas para el dólar, sacudiendo un pilar de apoyo para el cobre y otras materias primas que se han visto impulsados ​​por la debilidad de la moneda durante el año pasado.

De todas formas en el mercado no ven un derrumbe en los precios, ya que los problemas de oferta se mantienen y las perspectivas de demanda en el largo plazo se mantienen sólidas ante una transición a una fuente de energía más verde en el mundo.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright