Connect with us

Noticia País

TRAS PRESIÓN DE LAS MUNICIPALIDADES, ENAP INICIA ESTUDIO PARA AMPLIAR RED DE ENVASADO DE GAS EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS

Published

on

En medio de los precios históricos que ha alcanzado el gas y otros combustibles este año, la Asociación de Municipios Libres fue la semana pasada hasta las oficinas de ENAP para explorar la posibilidad de ser distribuidores minoristas de balones de gas licuado.

La ENAP anunció esta mañana que está en proceso de estudio para ver la factibilidad de la instalación de otros trenes de envasado de gas en el país, que se sumarían a los ya existentes en Linares y San Fernando.

Esto, luego de las reiteradas solicitudes que han realizado distintas municipalidades del país para incorporarse como distribuidores minoristas de gas licuado.

“Junto con ello, se encuentra dimensionando cuál podría ser la eventual demanda que pudiera existir de GLP”, dijo la petrolera estatal en un comunicado.

En medio de los precios históricos que ha alcanzado el gas y otros combustibles este año, la Asociación de Municipios Libres fue la semana pasada hasta las oficinas de ENAP para explorar la posibilidad de ser distribuidores minoristas de balones de gas licuado.

En dicha cita, la ENAP entregó a los jefes comunales de Recoleta, Cerro Navia, Canela, Macul, Pudahuel y La Ligua, los requisitos y condiciones para integrarse como consumidores de la petrolera, y así poder distribuir los cilindros de manera minorista.

Sin embargo, la comuna que comenzó las gestiones fue la de Chiguayante, en la VIII Región.

Sindicato arremete contra la estatal

La declaración de la petrolera estatal se conoció casi al mismo tiempo en que se reunían el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, y el de San Ramón, Gustavo Toro, con el presidente de la Federación de Trabajadores del Petróleo, Nolberto Díaz, quien representa a sindicatos de ENAP.

El motivo de la cita era precisamente abordar el tema del gas y sumar apoyos a la denominada propuesta de gas popular.

El jefe comunal de San Ramón indicó que se enteraron en plena reunión del anuncio de ENAP y que lo reciben de buena manera, señalando que ese debe ser el camino a seguir. Sin embargo, también emplazó a las distintas autoridades y empresas a que sean escuchadas sus peticiones.

Antes de eso, sin embargo, había dicho que iban a llegar hasta las últimas consecuencias, “porque creemos y queremos un gas justo para todos los chilenos”.

José Antonio Rivas, por su parte, dijo que, en los últimos doce meses, el gas sufrió un alza de un 21,2% y que los sueldos no han subido en esa misma proporción. Y aunque también valoró el anuncio de ENAP, solicitó a los miembros del directorio hacer las definiciones rápidamente y comunicar “con fechas, plazos y procedimientos la instalación de estos carruseles para el llenado de los cilindros en Concepción”.

Nolberto Díaz fue mucho más duro en sus declaraciones. El dirigente afirmó que el anuncio de la petrolera estatal no tiene mayores complejidades, que no es demasiado costoso y disparó contra el gobierno por la falta de definiciones.

“Lo que sí, nosotros creemos es que hay un gobierno comprometido con los empresarios. Y ese gobierno comprometido con los empresarios impide que la ENAP tome una decisión más rápido, como es que tenga esto funcionado en 15 o 30 días más”, sostuvo.

En ese contexto, Díaz abordó los estados financieros de la compañía que, al tercer trimestre, logró ganancias por más de US$ 100 millones, sugiriendo que están los recursos para cumplir con las demandas.

“Esto no es nada complejo y económicamente no es caro. Si la ENAP este año va a sacar US$ 200 millones en utilidades, ¿no le parece a usted razonable que hubiera puesto US$ 10 millones en la planta piloto de hidrógeno? ¿Ó US$ 5 millones para instalar tres carruseles en Quintero, Valparaíso y Concepción? No es plata (el problema), el resto es solo excusa”, sentenció.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright