Connect with us

Noticia Destacada

MINISTRA DE MINERÍA: “A FIN DE AÑO PROPONDREMOS LA INSTITUCIONALIDAD Y MODELO DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA NACIONAL DEL LITIO”

Published

on

En la cuenta pública presidencial, la máxima autoridad del país hizo referencia a políticas públicas en materias mineras y reafirmó su compromiso con la creación de la Empresa Nacional del Litio.


Esta jornada el presidente Gabriel Boric realizó la primera cuenta pública de su gestión frente a la ciudadanía, luego de dos meses y medio en el cargo. En ella hizo referencia a anuncios en materia minera. Respecto a Codelco, el mandatario aseguró que “para fortalecer a nuestra empresa nacional del cobre, este año Codelco invertirá más de US$ 90 millones en exploraciones, así como US$ 86 millones en innovación y tecnología”.

Además, profundizó que “nuestro país tiene el 30% de las reservas probadas de cobre en el mundo y nuestra empresa estatal Codelco tiene aproximadamente un tercio de aquellas, por eso quiero que todos tengamos consenso en que es relevante cuidar Codelco y para hacerlo tenemos que reinvertir en ella y no estrujar todos los recursos que produce, defendiendo a la empresa contra todo intento de privatización, directo o indirecto”.

De la misma forma, el mandatario ratificó su compromiso con la creación de la Empresa Nacional del Litio “queremos que sepan además que uno de los pilares de nuestro programa de gobierno fue la creación de una Empresa Nacional del Litio y reafirmamos este compromiso”, dijo.

Al respecto, la ministra de Minería, Marcela Hernando sostuvo que “tomo con responsabilidad el mandato que ha reiterado hoy el presidente en su cuenta pública, la Empresa Nacional de Litio es un anhelo de la gran mayoría de chilenos y chilenas, que esperan una retribución justa de nuestras riquezas minerales, no podemos repetir la historia del salitre”.

Respecto a los avances, la jefa de cartera planteó que “conformamos la mesa interministerial del litio y al mismo tiempo creamos un área de Litio y Salares, unidad que tiene la misión de definir el diseño metodológico que establezca la ruta para crear la Empresa Nacional del Litio, en conjunto con las comunidades que habitan estos territorios y los distintos sectores involucrados”.

Respecto a los plazos, Hernando reafirmó que “antes de fin de año estaremos en condiciones de presentar una propuesta de institucionalidad y modelo de negocios”. Sin embargo, adelantó que “se trata de una empresa controlada por el Estado que participará en la exploración, explotación y en la manufactura de elementos de batería. Es decir, se trata de incorporar el litio en la cadena de valor, para posicionarnos como líderes en la estrategia de energías limpias en la región”.

Por su parte, el subsecretario de Minería, Willy Kracht planteó que “valoramos que el presidente abordara el tema minero en la cuenta pública desde el fortalecimiento de Codelco y sus compromisos en descarbonización y uso eficiente del recurso hídrico. Como ministerio trabajaremos en esa dirección para que la industria en su totalidad continúe avanzando hacia el cumplimiento de los desafíos propios de operaciones más sustentables y responsables con sus impactos locales. Por lo mismo, nos parece muy bien que, al reafirmar su compromiso con la creación de una Empresa Nacional del Litio, el gobierno entregue la señal que es posible instalar un nuevo paradigma de desarrollo y producción minera capaz de garantizar también, energía limpia para Chile”.

En su discurso el presidente Gabriel Boric puntualizó en que el mandato que tiene la ministra Hernando es avanzar en la creación de la empresa estatal y, de manera paralela, como Gobierno crear un royalty que capture de mejor manera las rentas de la minería, en el marco de la Reforma Tributaria.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright