Connect with us

Noticia Destacada

ERIC GRAY, CEO DE GE GAS POWER: “TODOS DEBEMOS ACELERAR NUESTRA INVERSIÓN EN EN ENERGÍAS RENOVABLES”

Published

on

De visita por Chile, el líder de una de las áreas de la compañía estadounidense, cuenta cómo están invirtiendo y apostando fuerte por la transición energética desde los combustibles fósiles a los renovables. Su “caballo de batalla”: el hidrógeno verde.


El año pasado la gigante norteamericana GE anunció que se dividiría en tres grandes empresas nuevas, lo que ocurrirá a partir del 2023. GE HealthCare estará enfocada en el negocio de la salud, principalmente hacia los equipamientos médicos. Por su parte, todo lo que es la industria de la aviación y aeroespacial será liderada por GE Aerospace.

En tercer lugar, la cartera de negocios puramente de energía, estará bajo el mando de GE Vernova, a la cual reportarán tres áreas que ya existen: GE Renewable Energy (energías limpias), GE Digital, GE Energy Financial Services y GE Gas Power, enfocada en el área de la generación de gas. Justamente, el CEO de esta última área, Eric Gray, estuvo de visita en Chile la primera semana de septiembre como speaker principal del Chile Customer Summit, un evento exclusivo para clientes expertos de la cartera de negocios de energía de GE para compartir ideas y responder preguntas sobre el futuro de la energía en Chile y todo el mundo.

Eric Grey CEO de GE Gas Power

Antes de su actual cargo, en el que lleva cerca de dos meses, Gray era el director ejecutivo de GE Gas Power en las Américas. Fue responsable de vender nuevas unidades y servicios, reparar equipos y ejecutar proyectos en la región de América del Norte y Sudamérica También se desempeñó como director ejecutivo del negocio global de equipos de turbinas de gas de servicio pesado de $ 4 mil millones, supervisando las operaciones comerciales a través de la ejecución de proyectos para generar energía de gas en todo el mundo. Es parte de esos ejecutivos que, sin dejar de lado la visión de desarrollo, tiene un ojo muy puesto en cómo aportar a la lucha contra el cambio climático. “Es algo real, No hay ninguna duda”, comenta respecto al problema del calentamiento global.

¿Cómo está la velocidad de la transición de energías de carbon a las limpias entonces?

Creo que aún hay que acelerarla, al igual que las tecnologías de gases de alta eficiencia. Podemos hacer cambios significativos a corto plazo en cuanto a la reducción de las emisiones de CO2

Y en el caso específico de GE Gas Power, ¿qué tan avanzados están?

Diría que tenemos las turbinas de gas de mayor rendimiento disponibles en el mercado hoy en día. En términos de nuestra capacidad, cuando hablamos de descarbonización, tenemos alrededor de 8 millones de horas quemando hidrógeno (verde) mediante las turbinas. (A diferencia de las energías fósiles, la combustión del hidrógeno produce energía sin contaminación). Y seguimos haciendo avances tecnológicos al respecto.

¿De qué forma la presión de los grupos de interés (stakeholders) influye en dicha transición?

Nosotros trabajamos según las necesidades de nuestros clientes. Obviamente nuestros clientes están siendo influenciados por inversores externos y grupos de interés. Actualmente es difícil conseguir financiamiento sin tener una tecnología limpia. Pero diría que los países o estados son los que marcan las líneas y políticas según los territorios en los que trabajan nuestros clientes.

¿Pero hay muchas diferencias en los diferentes países o regiones?

Siempre decimos que vivimos en un mundo de multivelocidad. Es decir, la velocidad en la que cada país trabaja en sus tecnologías de decarbonización es diferente. Aún hay mas de 2 mil millones de personas que no tienen acceso a la electricidad. Por lo tanto para esos países, su objetivo principal debería ser llevar la electricidad a la gente que vive ahí, mientras que países mas desarrollados pueden permitirse invertir en trabajar en fuerzas de descarbonización.

¿Cuál es la importancia de las alianzas con industrias similares, considerando que ustedes están en un ecosistema?

Diría que las primeras alianzas las hacemos con nuestros clientes. Pero en muchas ocasiones, para darles soluciones totales, nos aliamos con empresas que tienen tecnologías de captura de carbono. Entre nuestras empresas socias tenemos un montón de tecnologías alternativas si es que se necesita. Pero, insisto, todos debemos acelerar nuestra inversión en en energías renovables. Y para que existan más renovables hoy en día, creemos que las turbinas de gas proveen esa energía para cuando el sol no está brillando o el viento no está soplando. De hecho, tenemos un negocio de automatización verde que trabaja en tecnologías digitales para permitirse estos cambios de frecuencias y nuevas tecnologías, Trabajamos también en almacenamiento de baterías en combinación con turbinas de gas.

¿Cuál es el rol de GE Energy Financial Services en esa transición?

Básicamente ayuda a conseguir financiamiento para nuestros clientes y sus necesidades donde nos involucrarnos directamente en ese financiamiento, o bien, los ayudamos a buscarlo.

¿Qué tanto aceleró la pandemia a la transición energética en GE? Si es que efectivamente lo hizo

No diría que la pandemia dio pie a una aceleración en la transición hacia energías limpias. Ya estábamos por ese camino antes. Diría que a nivel mundial el discurso que ya llevábamos de cambiar las energías y tomar acción por el cambio climático ha sido real y acogido. Ha sido una década de acción en cuanto a qué podemos hacer para apoyar a nuestros clientes para poder tener un impacto significativo en la disminución de emisiones de carbono.

 

Lo que viene

¿Cuál es el la hoja de ruta de GE Gas Power para este año y el próximo?

Nuestra estrategia de inversión esta principalmente influenciada por lo que nuestros clientes estén buscando y las soluciones en las que estén interesados. Así que ya nos comprometimos en que seguiremos avanzando en nuestra capacidad de hidrógeno y tecnologías de precombustion para poder quemar la mayor cantidad posible de hidrogeno según lo que este disponible comercialmente.

¿Cuándo GE Vernova se abrirá a la bolsa?

Hay un montón de documentos que tenemos que procesar para poder convertirnos en una compañía pública. Ese proceso seguirá en 2023. Pasaremos por una etapa de consultoría de trabajos, para cualquier cambio que queramos hacer con respecto a la forma en la que estamos estructurados.

¿Cómo ha afectado la guerra entre Ucrania y Rusia al área de gas de GE en Europa?

La guerra ha creado ciertos desafíos en cuanto al cambio de suministros, pero seguimos trabajando con nuestros socios en este cambio, para poder seguir entregando el servicio a nuestros clientes durante este período.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright