Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO: LOS COMPRADORES DE COBRE ESTÁN BUSCANDO ACUERDOS A MÁS LARGO PLAZO

Published

on

La empresa estatal firmó recientemente algunos contratos de tres y cinco años con clientes en Europa, lo que contrasta con el estándar de un año, dijo el presidente de la firma, Máximo Pacheco, en una entrevista.


Los compradores de cobre están tan preocupados por la disponibilidad futura del metal que buscan asegurar acuerdos a más largo plazo de lo normal, según Codelco.

La empresa estatal firmó recientemente algunos contratos de tres y cinco años con clientes en Europa, lo que contrasta con el estándar de un año, dijo el presidente de la firma, Máximo Pacheco, en una entrevista.

Es probable que el cobre, omnipresente en productos eléctricos y cables de alimentación, sea fundamental para la transición energética a medida que el mundo acelera el giro hacia la energía renovable y los vehículos eléctricos. Algunos analistas advierten sobre un gran déficit ya que los mineros se esfuerzan por mantenerse al día con la creciente demanda.

“Estamos preparados para seguir fortaleciendo nuestras relaciones de largo plazo con los clientes, porque podemos entender que en su matriz de riesgo, su preocupación por el suministro de cobre es una de sus prioridades”, comentó Pacheco. Refiriéndose a los pronósticos de un fuerte crecimiento de la demanda de cobre en los próximos ocho a diez años, dijo: “Obviamente quieren saber de dónde vamos a obtener este cobre. Y es una pregunta válida”.

La producción propia de Codelco ha decepcionado este año. En agosto, la compañía recortó su guía de producción anual a alrededor de 1,5 millones de toneladas, desde 1,6 millones de toneladas, debido a una serie de contratiempos operativos, incluido un rediseño en su mina Hales después de un desprendimiento de rocas, una menor calidad del mineral y problemas con equipos en la operación Chuquicamata.

La producción mensual ha caído a su nivel más bajo en al menos tres años, lo que amenaza el estatus de Codelco como el mayor productor mundial a medida que la producción de su rival más cercano, Freeport-McMoRan, se expande gracias a un aumento exitoso de la producción subterránea de las operaciones en Indonesia.

Pacheco reconoció que la empresa había enfrentado algunas dificultades operativas y que la ejecución de sus principales proyectos había sido “muy desafiante”. Indicó que Codelco apuntaba a una producción de 1,45 millones a 1,5 millones de toneladas este año y que el próximo sería “muy similar”.

Comentó que Codelco proyectaba que su producción regresaría al nivel de 1,7 millones de toneladas en los próximos años.

“Nos sentimos muy orgullosos de ser líderes en esta industria y estamos trabajando arduamente para seguir liderando como la compañía número uno de cobre del mundo”.

Demanda por cobre en China

En otros temas, Codelco espera que la demanda por cobre en China, el principal consumidor, sea resistente, a pesar de la ralentización del crecimiento económico, dijo Pacheco a Reuters.

China compra cerca de la mitad de la producción de Codelco y también representa cerca de la misma proporción del consumo mundial de cobre, que los analistas estiman que será de alrededor de 25 millones de toneladas este año. Pacheco dijo que tenía “mucha confianza en la economía de China”.

Los confinamientos por el Covid-19, una prolongada caída de la actividad inmobiliaria y la recesión mundial han limitado el crecimiento de China.

Sobre la consulta de la Bolsa de Metales de Londres a la industria metalúrgica respecto de una posible prohibición de negociación y almacenamiento de aluminio, el cobre y el níquel en su sistema, Pacheco dijo que Codelco no se involucraría.

Occidente ha impuesto sanciones a las empresas energéticas rusas después de que Moscú invadió Ucrania a fines de febrero. No hay sanciones a los productores de metales, pero a algunos compradores les preocupa que el metal ruso no vendido vaya al sistema de la LME porque los productores no pueden colocarlo.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright