Connect with us

Noticia País

BAJA CON FUERZA EL DÓLAR EN APERTURA Y SE ACERCA A $900 EN MEDIO DEL ALIVIO POR EL TONO MÁS CONCILIADOR DE CHINA FRENTE A PROTESTAS

Published

on

El dollar index caía 0,4%, el bono del Tesoro a dos años se negociaba plano en 4,4% y el cobre avanzaba 1,2% a US$ 3,66 la libra.


El dólar caía más cerca de $ 900 en la apertura de este martes, después de que las autoridades sanitarias en China adoptaron un tono más conciliador frente a las protestas contra las estrictas medidas de contención del Covid-19 en el gigante asiático, y mientras el mercado se preparaba para el discurso que dará este miércoles el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Según Bloomberg, el precio del dólar bajaba $ 10,09 a $ 904,03 tras el inicio de las operaciones cambiarias en Chile. De momento, se trata de una segunda sesión a la baja después de que ayer cayó $ 10 en medio de un avance general de las divisas latinoamericanas.

Este martes, el dollar index caía 0,37% a 106,29 puntos y la tasa del bono del Tesoro a dos años se negociaba plano en 4,43%. Por el lado de los commodities, el cobre Comex avanzaba 1,24% a US$ 3,66 la libra y el petróleo Brent ganaba 2,92% a US$ 85,62 el barril.

«El mercado muestra optimismo al anunciarse que China podría relajar su política restrictiva contra el Covid-19 luego de los fuertes incidentes de protestas y disturbios en varias zonas del país», escribió en una nota el analista de BeFX, Camilo Celedón.

Los representantes de la Comisión Nacional de Salud realizaron este martes una alocución pública donde cuestionaron la implementación excesiva de controles sanitarios, señalándola como la causa de los disturbios.

«Además se decidió aumentar la cantidad de vacunas para los ancianos y también acortar el tiempo entre una y otra inyección con el fin de mantener una mayor cantidad de la población más vulnerable protegida contra el virus», destacó Celedón.

La suavidad de la respuesta gubernamental tuvo un efecto apreciativo sobre el yuan, que repuntó 0,55% este martes a 7,17 unidades por dólar, después de haber superado ayer la marca de 7,20.

«Los mercados están pendientes de China mientras se preparan para dos eventos clave, el discurso de Powell mañana miércoles y las nóminas laborales del viernes, que parecen más propensos a impulsar las expectativas de tasas al alza en lugar de refrendar la especulación de una política más moderada», dijo el estratega de divisas de ING, Francesco Pesole, a través de una nota.

«Si añadimos la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, que se encuentra muy invertida, es posible que esta semana se produzca una recuperación del dólar global», agregó.

El pasado viernes, la inversión de la curva alcanzó una amplitud de 78 pb, la mayor desde octubre de 1981, en una tendencia que los analistas interpretan como alerta de recesión económica en EEUU.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright