Connect with us

Noticia Destacada

SUBSECRETARIO KRACHT VALORA PRESENCIA DE PROVEEDORES DE SOLUCIONES MINERAS EN PDAC 2023

Published

on

De forma inédita, un grupo de empresas de soluciones de bienes y servicios para la industria minera, es parte de la delegación, marcando un hito con su participación en la primera rueda de negocios en el marco de esta importante feria de exploración.

 Subsecretario Kracht inauguró Pabellón Chile y hoy fortalece presencia de nuestro país con realización de seminario que destaca potencial y oportunidades de la minería nacional.


Destacando la participación inédita de un grupo de proveedores nacionales de soluciones mineras, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, realizó el tradicional corte de cinta inaugural del Pabellón Chile, durante la primera jornada de la 91° versión de la Prospectors & Developers Association of Canada 2023 (PDAC por sus siglas en inglés), que desde ayer espera en el recinto ferial del North Building of the Metro Toronto Convention Centre a más de 25.000 inversionistas, analistas, ejecutivos del sector, geólogos y funcionarios gubernamentales de más de 130 países.

“Es la primera vez que participamos en esta conferencia con una delegación que va más allá de las instituciones del gobierno. Cuando vinimos el año pasado nos pareció que esta feria era una buena oportunidad de asistir con la industria minera en general. Y este año, con la delegación de cerca de 50 personas que nos acompañan, esperamos ser capaces de posicionar a Chile no sólo como un vendedor de minerales sino también como un exportador de minería», afirmó Kracht, al momento de inaugurar el stand en la convención de exploraciones mineras más importante del mundo.

La delegación nacional encabezada por el Ministerio de Minería, está integrada por representantes de varias entidades públicas y privadas, tales como Corporación Alta Ley, Sernageomin, Sonami, Cochilco, Enami, InvestChile, la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, y ProChile, además de ejecutivos de siete empresas con alto desarrollo tecnológico para que muestren su oferta de bienes y servicios en el marco de PDAC. Se trata de siete proveedoras (Mine Class, JRI Ingeniería S.A., Inversiones, Desarrollo y Asesoría en Ingeniería, Prevsis, Ingeniería y Construcciones Salas Hnos. Ltda., Pessa S.A. y Geoatacama) más la Asociación de Industriales de Antofagasta.

“El negocio minero requiere de innovación y en su desarrollo, existe mucha creación de valor local que se hace en Chile – dijo el subsecretario en el corte de cinta -, entonces vinimos a mostrar que, así como somos capaces de aportar minerales para la transición energética, también podemos exportar formas de hacer minería. Estamos en Toronto para posicionar la marca Chile país minero y dar mayor visibilidad a los proveedores de la industria a nivel internacional”, comentó la autoridad junto al embajador de Chile en Canadá, Raúl Fernández.

Tras la inauguración del pabellón Chile, el subsecretario de Minería, asistió a un encuentro preparatorio de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas – CAMMA, como parte de la agenda oficial en PDAC. Esta mañana, el subsecretario Kracht lidera el seminario “Chile: Leading a journey towards traceable, transparent and responsible mining”, que se llevará a cabo con la intervención de las máximas autoridades de Cochilco, Corporación Alta Ley, Sonami y Cancham. Por la tarde, está contemplada su presencia en el 8° IMMS – International Mines Ministers Summit, Cumbre Internacional de Ministerios de Minería, que se realiza anualmente, en el marco de la convención, para que la comunidad minera mundial explore los desafíos y oportunidades que afectan a la industria. Finalmente, el segundo día ferial cierra con el networking “Chile at PDAC”, sesión organizada por Cesco con objetivo de crear espacio de encuentro con la delegación nacional y difundir la presencia de la minería chilena.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright