Connect with us

Noticia Destacada

CÁMARA DESPACHA A LEY PROYECTO QUE HABILITA CIERRE DE FUNDICIÓN VENTANAS DE CODELCO

Published

on

La propuesta permite que Codelco pueda tratar los productos de la pequeña minería de Enami en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas.


La Sala de la Cámara aprobó y despachó a ley el proyecto que permitirá poner fin a la operación de la Fundición Ventanas (boletín 15265). Ello, luego de ratificar los cambios que introdujo el Senado.

La iniciativa contribuye de manera permanente a la reducción de la problemática que enfrenta la bahía de Quintero y Puchuncaví. A su vez, avanza en la protección del medio ambiente y de la salud de la población de dicho territorio. El Ejecutivo estima que anualmente, la nueva ley permitirá reducir significativamente las emisiones de dióxido de azufre en la región.

Contenido de la norma

El texto establece que Codelco-Chile deberá garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Empresa Nacional de Minería (Enami). Ello, sin restricción ni limitación alguna.

Asimismo, deberá mantener la capacidad de recepción de dichos minerales y garantizar la materia prima. Igualmente, el flujo que permita el pleno funcionamiento de la Refinería Las Ventanas, ambas en la División Ventanas.

Por otro lado, no podrá transferir o dar en aporte a terceros todo o parte de la Fundición y Refinería Las Ventanas. Esto, sin autorización legal previa otorgada al efecto. La salvedad estará en el cumplimiento de la Ley 20.551, que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras y sus sucesivas modificaciones.

La nueva instalación deberá comenzar a funcionar durante o con posterioridad al cierre de la fundición anterior. La idea es no afectar la actividad económica de la zona.

Inicialmente, la Cámara había aprobado una indicación para que, en el caso de se necesitara una nueva fundición, esta se emplazara nuevamente en la Región de Valparaíso.

Este artículo se modificó en el Senado, tras aprobarse una propuesta del Gobierno. El nuevo texto prevé, en cambio, que se considerarán especialmente determinados puntos. Por ejemplo, la disponibilidad futura de concentrados que puedan viabilizar su operación y las capacidades de refinación.

Además, la compatibilidad con las normas de ordenamiento territorial; y la protección de la vida, la salud, la seguridad de las personas y el resguardo del medioambiente.

Otros aspectos de la propuesta

Dentro de los 90 días siguientes a la publicación de la ley, el Ministerio de Minería deberá presentar, a las comisiones de Hacienda y Minería de la Cámara y el Senado, un informe con propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país.

Otra disposición transitoria indica que el Gobierno de Chile y la Codelco informarán sobre los planes de capacitación a los trabajadores de la extinta Fundición Ventanas. Lo propio respecto de la destinación a nuevos puestos al interior de la misma División Ventanas, las políticas de incentivo al retiro u otras medidas de naturaleza semejante


Fuente/
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright