Connect with us

Noticia Destacada

PRESIDENTE BORIC EN EXPOMIN: “PARA MÍ ES UN ORGULLO HABLAR A NOMBRE DE CHILE EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE MINERÍA DE AMÉRICA LATINA”

Published

on

El jefe de Estado destacó el nuevo recinto ferial Parque Fisa y sostuvo que “se está creando el parque ferial más grande de Chile”.


El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a Marcela Hernando, ministra de Minería; Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo; Amparo Cornejo, vicepresidenta Teck Sudamérica y presidenta del Congreso Expomin y Francisco Sotomayor, Director Ejecutivo de GL events, inauguraron la XVII edición de Expomin 2023, encuentro de la minería más importante de Latinoamérica que por primera vez se realiza en el Centro Ferial más grande de Chile, Parque Fisa

En la oportunidad la máxima autoridad del país destacó “para mí es un orgullo hablar a nombre de Chile en una feria que es la feria más importante de minería de América Latina, la segunda más importante del mundo y que cuenta con una trayectoria de más de 30 años, y 17 versiones presenciales. Y es una feria especial porque aquí se encuentra representada la enorme diversidad de la familia de la minería y, además, se expresa en este mismo acto cómo también la minería contribuye a Chile y hace que crezcamos todos”.

En la oportunidad el Mandatario destacó que se “está creando el parque ferial más grande de Chile, el centro de convenciones más grande de Chile, con capacidad para acoger en su centro de convenciones a 2.500 personas, que va a acoger prontamente otras instancias de encuentro y de colaboración entre privados y también público-privado, es tremendamente destacable. Lo que va a quedar acá, como patrimonio, acabo de tener el honor de inaugurar una pequeña plazoleta, la Plazoleta Los Presidentes que se preocupa también de la diversidad y de la biodiversidad del territorio, me parece que es tremenda, tremendamente destacable”.

Del mismo modo, Boric sostuvo “me parece muy importante, también, la presencia de inversionistas nacionales e internacionales, de representantes de sindicatos, proveedores de insumos y materiales, embajadores de diversos países, startups que están continuamente innovando para hacer de la minería una actividad más sostenible, y que entiendo, tienen un espacio privilegiado para generar encadenamientos productivos y una mayor cadena de valor”.

La exhibición y congreso internacional de la minería, que inicio hoy lunes 24 y que se desarrollará hasta el próximo día 27 de abril, reúne a más de 1.200 empresas proveedoras de 35 países, y espera congregar a más de 70.000 ejecutivos, académicos, profesionales e inversionistas del sector.

En su presentación durante la inauguración del encuentro minero, el Presidente Boric se mostró muy satisfecho con el retorno de Expomin, matizando la importancia de impulsar el desarrollo minero convocando a todos los actores, “la minería que soñamos ocurre aquí, que estamos presentes para un mejor futuro y me llena de esperanza que hoy haya diferentes voluntades que estén confluyendo en que esta minería no puede si no ser sostenible social y ambientalmente”.

El jefe de Estado indicó la relevancia del encuentro y su progreso, “para mí es muy importante que Expomin haya ido creciendo, que en Expomin se planteen desafíos tan relevantes como cómo enfrentamos en conjunto la crisis climática, cómo nos relacionamos de mejor manera con las comunidades, cómo generamos mayor crecimiento para Chile, certezas para el mundo privado, un Estado responsable y que ese ánimo de convergencia se exprese concretamente en las políticas que llevemos adelante”.

Por su parte, la ministra de Minería, Marcela Hernando, resaltó que “esta es una de las ferias más grandes del mundo, la segunda más grande a nivel mundial diría yo, y la más importante de Latinoamérica. En ese contexto la volveremos a ver crecer a niveles que nunca antes habíamos visto. Y no solo está mucho más grande. Está en un espacio ferial además que permite ese crecimiento, sino también en un entorno que tiene todas las ventajas de tener hoteles cerca, los salones son maravillosos, cada uno de los stand está cómodo. Así que invitamos a todo el mundo a que venga».

Por su parte, el director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, sostuvo que “nos llena de alegría ver esta exhibición y congreso internacional que presenta cifras superiores a las del 2018, que fue una de las versiones de Expomin con más participación de la historia. Muchos pensaban que el mundo virtual se tomaría lo presencial y que las ferias desaparecerían. Hoy, estando aquí todos reunidos con más de 1.200 empresas expositoras, muestra el legado que nos dejaron los últimos dos años: que lo presencial es irremplazable para generar confianzas, debate y deliberación colectiva”.


Fuente/Expomin
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright