Connect with us

Noticia País

SANY ESTRENA EL PRIMER CAMIÓN MIXER 100% ELÉCTRICO DEL PAÍS

Published

on

La marca, representada y distribuida en Chile por Andes Motor, se abre a una nueva línea de productos, estrenando el primer camión mixer totalmente eléctrico del país. También suma a su catálogo una unidad tolva con grandes capacidades para la minería, todo en el marco de la 17° edición de Expomin.


Una nueva línea de productos añadió el fabricante SANY a su portafolio disponible en Chile. A través de su distribuidor y representante en el país, Andes Motor, anunció la llegada de camiones para sectores como la minería y la construcción. Se trata de un camión tolva para 60 toneladas y un mixer totalmente eléctrico, que será el primero en su tipo totalmente libre de emisiones en operar en el territorio nacional. Ambas unidades fueron presentadas en el marco de la XVII Exhibición y Congreso Internacional para la Minería Latinoamericana (Expomin 2023).

“Desde su estreno en Chile, en 2019, el catálogo de SANY se potencia año a año, y este 2023 no es la excepción. Tenemos un compromiso con el desarrollo del país y su matriz productiva, particularmente con la minería. Por eso, elegimos este evento, en el que una industria tan importante exhibe su tecnología, innovación y conocimiento, para ofrecerle soluciones vanguardistas, confiables y también medioambientalmente sustentables”, manifestó el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo.

El mixer eléctrico SANY, modelo SY408C-8FBEV/SK, es un camión mezclador de cuatro ejes, premunido de una hormigonera con capacidad real para 8 m³ de material, con un peso de 3.400 kilos y una inclinación de 16 grados. Ligado a un control electrónico, el tambor completa 14 giros por minuto gracias a su motor Senpeng y su bomba Rexroth.

Su motor eléctrico ofrece una potencia nominal de 360 kW y un torque máximo de 2.400 Nm. Su paquete de baterías de litio-ferrofosfato es capaz de almacenar 350 kWh. El vehículo incluye dos pistolas de carga tipo CCS 2 y su tiempo de recarga mínimo se estima en 90 minutos.

“Estamos ante un vehículo orientado a faenas complementarias a la minería y fundamentalmente a la construcción. La motorización eléctrica del SANY SY408C-8FBEV/SK lo hace una alternativa ideal para todo tipo de faenas, por las ventajas que exhibe, entre las que destaca la posibilidad de operar en modo 100% eléctrico y superar pendientes de hasta 30 por ciento, además de operar sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar”, explicó el gerente de maquinaria en Andes Motor, Patricio Giglio.

El modelo tiene 9.890 mm de longitud, 2.530 mm de ancho y 3.875 de alto, con distancias entre ejes de 1.700, 3.150 y 1.350 mm. Su peso bruto vehicular (PBV) llega a 38.000 kilos y su tara en seco a 14.500 kilos, con lo cual su carga útil nominal se eleva a 23.500 kilos. Desarrolla una velocidad máxima de 85 km/h y presenta un diámetro de giro de 21 metros.

Gracias a su capacidad nominal de carga de 60 toneladas y hasta 35 m³, el camión tolva SANY SKT90S puede operar en diversos yacimientos mineros, ya sean subterráneos o a cielo abierto. Cuenta con un motor de 11.6 litros con disposición de seis cilindros en línea, asociado a una transmisión tipo Fast 7DS200, que permite llevar a sus ruedas una potencia máxima de 338 kW y un par de 2.000 Nm.

El vehículo puede operar con una pendiente máxima de 30% y sus dimensiones alcanzan 8.967 mm de longitud, 3.430 de ancho y 4.308 mm de alto, en tanto que las distancias entre ejes son de 3.675 y 1.750 mm, respectivamente.

Los nuevos camiones de SANY fortalecen su gama de soluciones en Chile, donde se estrenó en 2019 con excavadoras, motoniveladoras, rodillos compactadores y cargadores. En los años posteriores, el fabricante fue paulatinamente incorporando nuevas alternativas, como manipuladores de contenedores y retroexcavadoras.

La muestra de Andes Motor en Expomin 2023 también incluye parte de su catálogo disponible de vehículos 100% eléctricos, segmento donde el importador es líder con más de 1500 unidades circulando por las calles del país. Con un staff de expertos, Andes Motor será parte de la muestra entre el 24 y 27 de abril, en el stand AD-F10, exhibiendo diversas alternativas para la industria minera.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright