Connect with us

Noticia País

ANGLO AMERICAN, TIERRAS RARAS Y GREMIOS MINEROS: LAS REUNIONES DE LA MINISTRA AURORA WILLIAMS EN SUS PRIMEROS 15 DÍAS

Published

on

La agenda de lobby de la nueva titular del ramo acumuló cuatro reuniones desde que asumió el cargo. La primera, de hecho, fue al día siguiente de haber asumido.


Una intensa agenda de reuniones solicitadas por Ley de Lobby tuvo en sus primeros 15 días en su cargo la ministra de Minería, Aurora Williams. Así lo reflejan los registros públicos alojados en la plataforma gubernamental, y que comenzaron el día inmediatamente posterior de haber asumido nuevamente como secretaria de Estado.

El jueves 17 de agosto, un día después de su arribo a la cartera en la que reemplazó Marcela Hernando, Williams sostuvo su primera reunión por ley de lobby. Allí recibió a Ramón Barúa y Max Larraín, gerente general y consejero general de Aclara Resources, respectivamente, empresa que desarrolla un proyecto de Tierras Raras en Penco, región del Biobío. Iniciativa que no ha estado exenta de dificultades.

Módulo Penco, como se denomina el proyecto por US$130 millones de inversión, tuvo un abrupto final en su tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío. Pese a haber ingresado su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de abril, siendo admitido a trámite el 8 de mayo, a inicios de julio la directora regional de SEA, Silvana Suanes, decidió poner término anticipado a la evaluación ambiental del proyecto que busca explotar arcillas ricas en las denominadas “tierras raras”, un conjunto de 15 minerales claves para la generación de energías limpias y tecnologías integradas en la generación de energía verde.

El episodio generó una polémica que terminó con la directora nacional del SEA, Valentina Durán, solicitándole la renuncia a Silvia Suanes como encargada regional del organismo, según informó Diario Financiero.

El registro de la reunión entre Aclara y Williams detalla que ésta se desarrolló en forma presencial en las oficinas de la ministra Williams, en el piso 17 del Amunátegui 232. Sobre la materia abordada, señala que además de realizar el saludo protocolar a la nueva autoridad, se realizó una presentación de los “avances de proyecto de inversión extranjera Sustentable e innovador de Tierras Raras en el Sur de Chile”.

Barúa señaló en un comunicado de prensa, el 4 de julio, que la firma lista en la Bolsa de Toronto espera reingresar el IEA del proyecto a evaluación ambiental “lo antes posible”.

Consultada, la compañía señaló que “Concurrimos a presentar nuestro proyecto de tierras raras a la nueva ministra, ya que se trata de un proyecto sustentable que aportará minerales estratégicos, como son las tierras raras en Penco, para que Chile avance hacia la transición de energías renovables y ElectroMovilidad”.

Gremios y el CEO de Anglo American

Las reuniones por Ley de Lobby de la ministra William continuaron el lunes siguiente a la cita con Aclara. Los días 21 y 22 de agosto se reunió con los principales gremios del sector minero. Primero lo hizo con la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en la cual participó su presidente, Jorge Riesco, además del vicepresidente, Patricio Céspedes. Luego fue el turno del Consejo Minero, representado por su presidente ejecutivo, Joaquín Villarino, y el gerente genral de la entidad gremial, Carlos Urenda.

La última reunión que registra Williams fue el jueves 31 de agosto. Allí recibió en su oficina al CEO de Anglo American PLC, Duncan Wanblad, quien asumió el cargo en noviembre de 2021. Además estuvieron presentes el presidente ejecutivo de la firma en Chile, Patricio Hidalgo, y el videpresidente de Asuntos Corporativos, Juan Pablo Schaeffer.

El registro de la audiencia señala escuetamente que la reunión fue solicitada en el marco de la visita de Wanblad al país.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright