Connect with us

Noticia Destacada

Cena Anual APRIMIN 2023: INDUSTRIA DESTACA LOS 20 AÑOS DEL GREMIO Y LA NECESIDAD DE REACTIVAR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

Published

on

En el marco del evento, se entregaron galardones a las empresas destacadas en diversos ámbitos, como “Socio Estratégico 2023” a Minera Escondida BHP.


Con la masiva presencia de autoridades y ejecutivos del sector, además de representantes de la academia y organizaciones sociales, se llevó a cabo una nueva versión de la Cena Anual de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), que este 2023 cumplió 20 años. 

La actividad se inició con las palabras de Philippe Hemmerdinger, presidente de la gremial, quien se refirió al tema que se ha tomado la agenda durante la última fase del año: la permisología. 

“El contexto nacional se encuentra bastante adverso para las nuevas inversiones en minería, debido a que tenemos procesos de aprobación de proyectos muy extensos, lo que no favorece al desarrollo de la industria. Ya le comenté este punto a la ministra de Minería, expresándole que necesitamos ayuda respecto al tema de los permisos. Aprovecho de agradecer a la ministra, quien nos acompaña en esta ocasión, de apoyar permanentemente a nuestra industria”, señaló el líder de la entidad.

En relación a este punto, el ejecutivo también destacó que el gremio debe ser un actor influyente ante la necesidad que tiene el país de reactivar los proyectos de inversión en minería.

En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que APRIMIN se ha transformado en un referente de la minería chilena, posicionándose como un importante ente vinculante entre los mandantes y el mundo proveedor. “Felicito la gran trayectoria de APRIMIN y a todos sus miembros, quienes han hecho de esta organización gremial un verdadero ejemplo de desarrollo, crecimiento y unión”, aseguró la autoridad ministerial.

Reconocimientos 

Desde 2008 APRIMIN instauró un premio anual que busca reconocer a la empresa minera que más se haya destacado y colaborado en potenciar sus relaciones con los proveedores de bienes y servicios de la minería nacional. Este reconocimiento destaca a la empresa minera que propicia y mantiene las mejores prácticas en sus contratos y relaciones con sus proveedores y es determinado a través de la opinión de los máximos representantes de las empresas asociadas.

La empresa ganadora del Premio APRIMIN al “Socio Estratégico Destacado Año 2023” fue Minera Escondida / BHP. Este reconocimiento fue recibido por Rodrigo Caballero, gerente general de operaciones integradas en Escondida / BHP; y Juliet Taylor, VP de Abastecimiento Minerals Americas de BHP.

A ello se sumó el Premio “Conciliación y Corresponsabilidad”, un reconocimiento que APRIMIN instauró en 2019 a la empresa asociada que presenta un mejor desempeño en este ámbito.

Las empresas participantes se clasifican en las siguientes categorías:

Categoría: Más de 200 trabajadores: MetaProject. El reconocimiento fue recibido por Dominique Viera, VP Operaciones.
Categoría: Menos de 200 trabajadores: Endress & Hauser. El reconocimiento fue recibido por David Alaluf, gerente general.

También se hizo entrega del premio “Reconocimiento Anual de Seguridad APRIMIN”, surgido en 2008 como una forma de incentivar la preocupación por la seguridad de los trabajadores, destacando a aquellas empresas asociadas que puedan exhibir los menores índices de frecuencia y gravedad de accidentes, durante el período anual comprendido entre julio 2022 y junio 2023.

Las empresas participantes se clasifican en las siguientes categorías, de acuerdo con la naturaleza del servicio que prestan:

• Categoría Empresas de soporte: Sodexo. El reconocimiento fue recibido por Didier Santoja, CEO. 

• Categoría Empresas Industriales: Promet Montajes. El reconocimiento fue recibido por Gastón Rubio, director ejecutivo.

Además, se hizo entrega de un reconocimiento especial a Pascual Veiga López, por su destacada trayectoria durante la fundación de APRIMIN y sus nueve años como presidente de la gremial.

Libro y video, reflejando los hitos de APRIMIN

De igual forma, en el marco de la celebración de los 20 años de APRIMIN se realizó el lanzamiento oficial del primer libro de la entidad, titulado “20 años potenciando la minería sostenible para un Chile desarrollado”.

Asimismo, durante la actividad se llevó a cabo la presentación del Video Corporativo APRIMIN 2023. En ese contexto, Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial, resaltó que “uno de los primeros objetivos de APRIMIN fue buscar mecanismos para homologar tanto requisitos de ingreso a faenas, como la gestión de contratos. Hoy está trabajando a través de sietes comités para impulsar diversos temas tales como, Innovación, Sostenibilidad ESG, Desarrollo Laboral, Educación, Homologación y Productividad, Inversiones, y Abastecimiento, a fin de apoyar las metas y desafíos de la industria”.

Más tarde, el director ejecutivo exclamó que «el gobierno tiene la necesidad de impulsar la producción mayor de litio a través de Codelco y Enami que tienen las herramientas institucionales para hacerlo, ya que son dos empresas que tienen ese giro y es una empresa nacional la que tiene la incertidumbre de ser aprobada en el congreso. Lo que requiere rapidez para que el país tenga los mejores ingresos posibles».

Por último, Hernández solicitó a las empresas proveedoras que rápidamente mejoren su modelo de prevención del delito, frente a las exigencias que la nueva ley de delitos económicos, laborales y ambientales, para evitar responsabilidades graves, principalmente a los altos ejecutivos de las mismas empresas. Finalmente invitó a las empresas socias a participar en la asamblea del 14 de diciembre a las 18:30 de la tarde, en el Hotel Hyatt Centric, para presenciar la elección de los siete nuevos directores del gremio.

Categoría: Más de 200 trabajadores: MetaProject. El reconocimiento fue recibido por Dominique Viera, VP Operaciones.
Categoría: Menos de 200 trabajadores: Endress & Hauser. El reconocimiento fue recibido por David Alaluf, gerente general.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright