Connect with us

Noticia Destacada

ANGLO AMERICAN RECHAZA SEGUNDA OFERTA DE BHP Y ASEGURA QUE “SIGUE SUBESTIMANDO SIGNIFICATIVAMENTE” EL VALOR DE LA COMPAÑÍA

Published

on

La oferta valorizaba a la anglosudafricana en US$42.670 millones. El directorio de Anglo American revisó y rechazó la propuesta, cuya estructura se mantenía inalterada frente a la primera, presentada en abril, pero que incrementaba la propiedad de sus accionistas en la entidad fusionada.


BHP presentó una oferta revisada a Anglo American, pero el directorio de la anglosudafricana volvió a rechazarla, según detalló la compañía mediante una declaración pública. Según detalló la minera de capitales australianos, la nueva propuesta valorizaba a la minera en 34.000 millones de libras, unos US$42.670 millones.

En su declaración, el directorio de Anglo American consignó que, tras estudiar la nueva propuesta junto con sus asesores “ha llegado a la conclusión de que sigue subestimando significativamente a Anglo American y sus perspectivas de futuro”.

“La última propuesta de BHP vuelve a ignorar el valor inherente de Anglo American. Los accionistas de Anglo American están bien posicionados para beneficiarse de la creciente demanda de futuros productos habilitadores, mientras que la creciente intensidad de capital para poner en línea la oferta de nuevas instalaciones hace que los activos probados con dotaciones de recursos de clase mundial sean cada vez más atractivos.

El equipo de Anglo American está centrado en la consecución de sus prioridades estratégicas de excelencia operativa, simplificación de la cartera y crecimiento, y está preparado para acelerar la entrega con el fin de desbloquear este valor inherente”, dijo el presidente de la mesa de Anglo, Stuart Chambers.

En su declaración, la compañía agrega que la decisión pasó por el directorio, pero que también tuvieron en cuenta “la retroalimentación detallada de su amplio compromiso con los accionistas de Anglo American y las partes interesadas desde que el planteamiento de BHP se hizo público”, el pasado 24 de abril.

Según detallaron, la estructura de la última propuesta “no varía con respecto a la propuesta rechazada anteriormente”, y comprende una oferta de compra de Anglo American por parte de BHP, con el requisito de que Anglo American realice dos escisiones separadas de la totalidad de sus participaciones en Anglo American Platinum Limited y Kumba Iron Ore Limited a favor de los accionistas de Anglo American.

Los términos de la última propuesta planteaba que los accionistas de Anglo American recibirían 0,8132 acciones de BHP por cada uno de los títulos en su poder, mientras que las acciones de las divisiones de plata y acero serían distribuidas “en proporción directa a la participación efectiva de los accionistas de Anglo American” en dichas subsidiarias.

Según consigna Reuters, la nueva oferta es un 10% mayor que la primera de BHP, o un aumento del 15% en la relación de intercambio de la fusión, elevando la propiedad agregada de los accionistas de Anglo American en el grupo combinado al 16,6% desde el 14,8% de la propuesta anterior.

Luego de conocerse el segundo rechazo a la oferta de BHP, las acciones de Anglo bajaban un 0,7% a 27,58 libras.

“Estamos decepcionados de que esta segunda propuesta haya sido rechazada”, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry.

“BHP sigue creyendo que una combinación de las dos empresas aportaría un valor significativo para todos los accionistas”, añadió.

La minera más grande del mundo que cotiza en bolsa tiene hasta el 22 de mayo para presentar una oferta vinculante.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright