Connect with us

Noticia Destacada

CORFO CONMEMORA 85 AÑOS Y PRESIDENTE BORIC ANUNCIA STARTUP CAMPUS, UN NUEVO HUB REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO

Published

on

Será un espacio físico, de colaboración público y privado, que posicionará a Chile como un referente en Latinoamérica en materia de emprendimiento dinámico y de alto impacto. Este Hub contribuirá a articular el apoyo a las startups, su vinculación con la industria y a catalizar su éxito.


En el marco de la conmemoración de sus 85 años, Corfo anunció la creación de Startup Campus, un hub de emprendimiento tecnológico que aportará al fortalecimiento del ecosistema y al desarrollo de investigación aplicada, tecnologías e innovación en los sectores productivos para fomentar la diversificación económica y la competitividad del país.

En una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda, se entregaron los detalles de este nuevo espacio físico, impulsado por Corfo y Fundación Chile. El proyecto, fruto de una colaboración entre el mundo público y privado, contribuirá a articular la oferta de apoyo a startups, su vinculación con la industria y a catalizar su éxito. Con Startup Campus, Chile se posicionará como referente latinoamericano en materia de apoyo emprendimientos dinámicos y de alto impacto.

La Subsecretaria de Economía y Empresas de menor Tamaño, Javiera Petersen, enfatizó que “la economía hoy presenta distintos desafíos y requiere que instituciones como Corfo estén apoyando el emprendimiento y a las empresas, para alcanzar un estadio de desarrollo que genere mayor bienestar a las familias de nuestro país. El anuncio de Startup Campus permitirá no solo la articulación sino el robustecimiento del apoyo a empresas de base científico-tecnológicas, porque queremos que estas empresas puedan crecer y aportar desde la generación de empleo y conocimiento al desarrollo de nuestro país”.

Startup Campus tendrá una ubicación estratégica y con buena conectividad en el Centro de Santiago, Región Metropolitana. Estará ubicado en el Campus Santa Lucía (Avda Santa Rosa #76), de la Inmobiliaria Territoria y ocupará un espacio total de 3.850 m2. Su infraestructura estará compuesta por cinco tipos de instalaciones: cowork, auditorio, oficinas privadas, laboratorio de ciencias biológicas, laboratorio de prototipado de hardware, materiales y electrónica.

El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, sostuvo que “el emprendimiento es una base de crecimiento y desarrollo, y desde Corfo han surgido instrumentos muy relevantes como Start-Up Chile, hace ya, más de una década. Lo que ha anunciado hoy el Presidente Boric es Startup Campus, un acuerdo de socios fundadores entre Corfo y Fundación Chile, para tener en un lugar físico, un edificio de más de 14 pisos en el centro de Santiago, un espacio de encuentro de emprendedores y emprendedoras de base científica tecnológica, para uso de laboratorio, infraestructura y otras necesidades. Contamos con el compromiso de muchas instituciones tanto nacionales como extranjeras, privadas y públicas, para desarrollar este ecosistema y entregar soluciones, en esta primera etapa, vinculadas a tecnologías de medioambiente, para que apoyen el desarrollo del emprendimiento en Chile. Esta es una gran oportunidad para los emprendimientos en Chile, en la región y a nivel internacional, para posicionar a Chile como un espacio, un hub para atender estos grandes desafíos”.

En sus primeros cinco años de ejecución, Startup Campus apoyará 200 startups de alto potencial de crecimiento, contribuyendo a aumentar su dotación, avance tecnológico, ventas y exportación. El perfil serán emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como motor de innovación y desarrollo para generar soluciones a grandes desafíos del país y el mundo, aportando a un desarrollo sostenible y justo.

Según el Presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora, “estos emprendimientos dinámicos, son más complejos y requieren la articulación de la academia y de los centros tecnológicos. Para los emprendedores es más difícil desarrollar ese camino y ser exitosos porque requieren acceso a instrumentación, que es muy difícil y muy cara, y requieren experticia y competencias que son difíciles encontrar en el mercado. Lo que estamos haciendo con Corfo es poner en valor que estos emprendimientos, que tienen una alta capacidad de crecimiento, sean capaces de establecerse en Chile, de buscar oportunidades de inserción en nuestro país. Vemos a Startup Campus como un espacio que va a congregar al mundo del emprendimiento de base científico-tecnológico, de la inversión y que está nutrido por gran parte de las compañías privadas, tanto medianas y grandes en Chile y un espacio de convergencia para que este espacio se disponibilice y termine impactando a través de la creación de startups y scaleups, empresas tecnológicas que tienen el conocimiento como parte de su modelo de negocio”.

Para este proyecto, el monto de inversión bordeará los US$11 millones, recursos que provienen de las cláusulas de apoyo a la I+D de los contratos de litio que mantiene Corfo con Albemarle. Estos recursos serán complementados con financiamiento privado en base a un modelo de sostenibilidad, a través de ingresos por concepto de arriendo de espacios, membresías, servicios a corporativos y/o auspicios, entre otros.

Una vez establecido, Startup Campus colaborará de manera estrecha con Start-Up Chile, otras gerencias de Corfo y otros organismos públicos y privados. Se espera que el impacto de este nuevo espacio en el ecosistema sea aún mayor considerando la instalación de capacidades que podrán ser replicadas y amplificadas.

Innovaciones que impactan

En el marco de la conmemoración de los 85 años de Corfo en el Palacio de la Moneda, además, hubo espacio para otro anuncio. La empresa chilena Levita Magnetics, cuya innovación en el área de la medicina es reconocida a nivel global, firmó un acuerdo para utilizar su tecnología de punta en un segundo recinto de la red de salud pública en Chile, el Hospital Clínico San Borja Arriarán (ya disponible en el Hospital Santiago Oriente, Dr. Luis Tisné desde diciembre 2023).

Está compañía, apoyada por Corfo desde sus inicios, desarrolló la plataforma MARS (Magnetic Assisted Robotic Surgery) que combina un innovador dispositivo en base a imanes, con un brazo robótico y una cámara, que permite mover órganos y tejidos en el abdomen de los y las pacientes, facilitando el acceso y visualización en cirugías laparoscópicas. Actualmente, esta tecnología tiene la aprobación de la FDA de Estados Unidos.

Gracias a este convenio, el Hospital Clínico San Borja Arriarán podrá acceder a la innovación de Levita Magnetics por el período de un año. Con esto, el recinto podrá realizar 120 intervenciones quirúrgicas con esta tecnología chilena que reduce el riesgo, los días de hospitalización, uso de insumos y el tiempo de recuperación del paciente de estas cirugías.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright