Connect with us

Noticia Destacada

PEQUEÑA MINERÍA SERÁ BENEFICIADA POR CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CODELCO Y ENAMI

Published

on

El convenio incluye mecanismos de cooperación en iniciativas vinculadas a fundición y refinería, así como el intercambio de conocimiento en materias de litio.


La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y Codelco oficializaron este martes un amplio convenio de colaboración con el objetivo de potenciar el desarrollo de diversos aspectos de la minería pública, especialmente las funciones de fomento que desempeña la ENAMI con los pequeños productores. El acuerdo es parte de las estipulaciones pactadas en el marco de la compraventa del 10% en Quebrada Blanca.

A la formalización del convenio asistieron el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, acompañados de ejecutivos de ambas compañías mineras estatales.

Mlynarz puso acento en que este convenio “viene a ratificar el trabajo conjunto entre ambas empresas públicas. ENAMI puede ganar mucho con este intercambio, gracias al conocimiento de Codelco en múltiples áreas. Pero este acuerdo sobre todo fortalece a la pequeña minería que se podrá ver beneficiada con la oportunidad de acceder a propiedades mineras, activando nuevas faenas, dinamizando al sector minero y generando así más empleo y desarrollo en varias regiones del país”.

Por su parte, Pacheco, valoró el acuerdo y la relación que la Corporación ha desarrollado por largo tiempo con el sector. “Para Codelco, los pequeños y medianos mineros son un mundo conocido, les hemos comprado concentrados por décadas, hemos fundido sus concentrados. Para nosotros el destino de los pequeños y medianos mineros es de la esencia de la vida de Codelco. Por lo tanto, unir esfuerzos por fortalecer a la ENAMI, es algo que nos importa, porque también nos importan nuestros proveedores, nuestros trabajadores, y la gente que está relacionada a nuestra actividad”.

En efecto, el convenio considera evaluar el disponibilizar propiedad minera de Codelco y profundizar el traspaso de pertenencias mediante contratos de arriendo o comodato que puedan ser gestionados por ENAMI en beneficio de la pequeña minería.

Asimismo, contempla la colaboración en iniciativas del negocio de fundición y refinería, incluido el Proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) de la ENAMI, aprovechando el know how y la experiencia de Codelco en este ámbito.

Otro punto clave del acuerdo es la colaboración en la exploración, extracción y beneficio del litio, donde ambas compañías desarrollan importantes proyectos, como es el caso de Salares Altoandinos para la ENAMI y de los salares Atacama, Maricunga y Pedernales por parte de Codelco.

Por otro lado, el convenio contempla compartir buenas prácticas y transferencia tecnológica entre ambas empresas, cooperación en la logística de abastecimiento y venta de productos mineros y ácido sulfúrico, y en el tratamiento de residuos y subproductos de modo de acceder a economías de escala y nuevas oportunidades de negocio.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright