Connect with us

Noticia País

Acción del brazo minero de grupo Luksic se derrumba arrastrada por cobre

Published

on

AMS-DIRECTORIO-1515
En la bolsa de Londres el sector sintió el golpe de un metal que está en US$ 2,36.

.

.

.

El valor del cobre no ha hecho más que derrumbarse, lo que está arrastrando a algunas mineras hasta niveles históricamente bajos en el mercado. De hecho, ya varios inversionistas han reducido sus posiciones en este sector, más que en las petroleras.

Las empresas que explotan el mineral se han visto en la obligación de reducir sus costos para enfrentar un commodity que el viernes cerró en US$ 2,36 la libra, lo que hizo que en la Bolsa de Londres estas compañías marcaran la jornada. Y una de ellas fue el brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta plc, la que registró la mayor caída de la plaza bursátil londinense al retroceder 6,28% a 752 libras esterlinas, el menor nivel desde julio de 2009.

El holding, liderado por Jean Paul Luksic y que ha sido históricamente una fuente de generación de capital constante para las diversificadas inversiones de la familia, no tiene los mejores pronósticos ni recomendaciones por parte de las clasificadoras. Según el sitio especializado MarketBeat, la compañía tiene ocho ratings en Vender, diez en Mantener, y sólo tres en Comprar.

Sin embargo, entre sus pares, Antofagasta se mantiene en una buena posición, principalmente por su inexistente deuda neta, a lo que se suma que históricamente ha sido una posición rentable para los inversionistas, con un margen operacional que fue de 30% el año pasado -aunque de todas formas está lejos del 56% que alcanzó en 2010-.

Analistas internacionales destacan, además, que a pesar de que no es una acción “barata”, sus robustos márgenes y un balance fuerte hacen prever que apenas el cobre revierta este ciclo a la baja, el papel será más que atractivo.

¿Qué pasará con los dividendos?

Con los menores precios del metal y utilidades más bajas, los inversionistas están comenzando a preguntarse qué pasará con sus dividendos, lo que para algunos es el motivo de la baja en el precio de las acciones.

“Glencore es, probablemente, la única minera importante que puede cubrir su dividendo con el flujo de caja libre en con la situación actual”, dicen desde Jefferies.

En el caso de Antofagasta la situación es distinta, ya que si antes los inversionistas estaban optimistas luego de que entraran cerca de US$ 1.000 millones con la reciente venta de Aguas Antogafasta a la colombiana EPM, según analistas consultados por Financial Times, la fuerte caída del cobre podría generar que ese dinero no sea repartido entre los accionistas, sino que se quede en la caja de la empresa con el fin de ampliar su negocio con la compra de una entidad más pequeña.

Preocupación por China

Al cierre de la semana pasada, Glencore cayó 4,11% y Rio Tinto que lo hizo en 3,5%, y desde el mercado no ven que la situación se revierta pronto. De hecho, el banco de inversiones Jefferies sostuvo en un reciente informe que, “en el corto plazo es probable que la tendencia siga siendo a la baja, ya que las perspectivas de la demanda siguen estando inciertas”.

La entidad también sostiene que si bien la crisis de Grecia no es un riesgo para el cobre, ya que ese país no es un gran consumidor del metal, si lo es que la consecuencia sea un dólar más fuerte, lo que sí impacta negativamente en los precio de los commodities. Donde sí vio un efecto fue en el colapso de los mercados de renta variable de China ocurridos hace algunas semanas, lo que ha evidenciado un débil crecimiento económico del gigante asiático, y que a su vez compensó las recientes mejoras que había tenido el mercado inmobiliario chino.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright