Connect with us

Noticia País

Reelección de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco genera división en la FTC

Published

on

espinoza--codelco-0116
A fines de mes se reunirán los consejeros nacionales para elegir la quina que será presentada a la Presidenta de la República. Si sigue, completará 26 años en la mesa.

.

.

.

Grandes interrogantes existen sobre la continuidad del actual presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, en el directorio de Codelco.

Esto, porque entre los dirigentes sindicales de Codelco está creciendo la idea de aprovechar el fin del mandato de Espinoza, lo que se producirá en mayo, para renovar las caras. Todo, considerando que el actual director de la estatal, que inició su carrera sindical en 1988 en el Sindicato Nº 1 de la División Salvador, es director de Codelco desde 1994 de manera ininterrumpida, sumando 22 años y transformándose en el director más longevo al interior de la minera.

De ser elegido nuevamente para el periodo 2016-2020, alcanzaría 26 años al interior de la estatal.

Consultado Espinoza sobre su interés por participar en la quina indicó que: “Es un tema que aún no se conversa, lo veremos cuándo corresponda”.

El problema para él es que los tiempos apremian. A fines de mes está citada una reunión para que los quince consejeros nacionales elijan a los cinco candidatos que postularán al cargo que corresponde a los trabajadores en el directorio de Codelco. Tras ello, será la Presidenta de la República la encargada de designar al representante de los trabajadores.

Al interior de la FTC las opiniones son mixtas. Sergio Morales, presidente del sindicato de la división Ventanas y consejero nacional de la FTC, asegura que existe una disidencia que quiere que Espinoza salga de la mesa, pero otros apoyan su continuidad dado el delicado momento que vive la estatal producto de la caída del precio del cobre.

“Hay de todo. Hay gente que está porque renovemos y hay gente porque continúe producto del escenario que estamos viviendo. Raimundo tiene una capacidad de trabajo probada, como ha sido director de Codelco obviamente maneja los temas de mejor manera que cualquier otro dirigente, pero también hay algunos que postulan que un cambio sería provechoso para que entre aire nuevo, nuevas visiones y propuestas. Hay de los dos lados, y esta discusión se zanjará al interior del consejo directivo”, indicó.

Por su parte, el presidente del sindicato Turnados de Ventanas, Darwin Bernal, añade que “Raimundo, como presidente de la FTC tiene el apoyo. Ahora respecto a su puesto en el directorio de Codelco podría haber una diferencia. Es lo más lógico que compañeros tengan diferencias por esta dualidad de funciones que pueda tener al ser miembro del directorio y presidente de la FTC, pero en lo personal creo que no confunde los roles”.

No obstante, a su juicio, el sistema no debería ser por medio de quinas sino por medio de una elección democrática que incluya trabajadores y directivos.

Un año sin director

Distinto es el caso del representante de los supervisores en el directorio. El cargo lleva casi un año vacante, debido a rencillas internar por discrepancias en la interpretación de la ley de Gobierno Corporativo de la corporación.

La norma obliga a que el representante del sillón se elija por medio de una quina con representantes tanto de la Federación de Supervisores (Fesuc) como de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco).

“Existe una anomalía en el diseño de la ley que no fue clara respecto a cumplir con las directrices de los organismos internacionales respecto a la representación laboral en las empresas (…) El hecho de que se cumpla un año sin director se explica por qué el proyecto de ley que corregía esta anomalía se estancó porque desde el punto de vista del Gobierno no reunía las condiciones necesarias”, asegura el presidente de la Federación de Supervisores de la estatal, Ricardo Calderón.

Por ahora, no se vislumbra una pronta solución a la pugna.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright