Connect with us

Noticia País

Molestia en la mesa de Nitratos por falta de información en venta de cascadas

Published

on

sqm-sal-log-15
En Oro Blanco se recepcionaban ayer las ofertas por el control de SQM. Una de ellas provino de la china Tianqi. Otro nombre que suena es la asiática Shanshan, que hace días dio señales de bajarse del proceso.

.

.

Al menos tres ofertas vinculantes recibió el banco Itaú Argentina por el 23% de Pampa Calichera en SQM y que a finales del año pasado Oro Blanco puso en venta. Desde esa fecha el interés del mercado por la participación accionaria y el pacto que conllevaría tomar el control de la minera no metálica ha ido al alza.

Ayer se reunió el directorio de Oro Blanco y la consigna al interior es guardar silencio debido a que ahora comienza el análisis de las propuestas presentadas. El trabajo que viene resulta clave y por lo mismo la asesoría de agentes externos es vital para que la operación llegue a buen puerto, señala otro interesado.

Sin embargo, al interior del directorio de Nitratos, otra de las cascadas que viene a ser clave en la venta, existe molestia por la falta de información del proceso. De hecho, no conocen ni los interesados ni finalmente los candidatos que formalizaron su interés.

No obstante, señalan que el proceso informativo de las ofertas vendrán en las próximas semanas. Mientras vende Calichera, en Potasios Ponce mantiene un férreo control. La sociedad derivada de Nitratos forma parte de la cascada en la que Rafael Guilisasti no entró como director ni presidente.

Al interior de Oro Blanco califican la operación como “delicada y compleja”, pues “no todos los días se genera un proceso de venta de este tipo en Chile”, afirma un conocedor del negocio.

.SQM-ROCKWOOD-0316

Entre los interesados que presentaron ofertas está Tianqui Group, el principal grupo chino del mercado del litio y que actualmente es socia de Rockwood en un yacimiento en Australia, Spodumene Rock. Tianqi ha salido alrededor del mundo a asegurar volúmenes de litio, un insumo crítico para ese país, principalmente para su pujante industria tecnológica.

La china está siendo asesorada por Citic CLSA, firma que en diciembre del año pasado informó públicamente a la SVS que tenía un cliente con “intención de participar en el proceso formal, competitivo y privado” de venta que lidera Banco Itaú Argentina. Sin embargo, hasta ahora no se conocía quién estaba detrás de esta empresa.

Otra gigante que también habría presentado oferta es Ningbo Shanshan Resources Corporation. Sin embargo, esto último no era confirmado a la hora de cierre de la presente edición.

A través de un oficio, Pampa Calichera explicó a comienzos de mes a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) las razones por las que no entregó información respecto al proceso de venta iniciado por su controlador, Oro Blanco. Al respecto sostuvo: “Con el objeto de adquirir una mayor claridad y certeza jurídica”, dice el oficio, pidió responder si “en definitiva, ¿puede o no puede un directorio de sociedad anónima abierta (en este caso, el directorio de Pampa Calichera), entregar antecedentes que no han sido divulgados por dicha sociedad y que no tienen el carácter de información esencial, para que éstos sean puestos a disposición de terceros interesados en adquirir acciones de dicha sociedad”.

.

.

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright