Connect with us

Noticia País

Mercado recorta expectativa de PIB 2018 a 2,7% y ve dos recortes de la TPM en 2017

Published

on

crecimiento-economic-15-5
La Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central mantuvo la estimación para el PIB 2016 en 1,7% y en 2% para 2017. Los expertos señalaron que el bajo IPC de octubre aceleró la visión de que la convergencia inflacionaria será más rápida.

.

.

Entre enero y septiembre, la economía acumula un crecimiento de 1,7% y todo indica que el Producto Interno Bruto (PIB) de este año se estabilizará en estos niveles. Eso es por lo menos lo que se refleja en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central correspondiente a noviembre, puesto que por segundo mes consecutivo la proyección para la actividad en 2016 se ubicó en 1,7%.

Para el próximo año, en tanto, la estimación del mercado también se estabilizó, ya que por cuarto mes consecutivo la previsión del PIB se quedó en 2%. De concretarse esta estimación, y considerando que la actividad creció 1,9% en 2014 y 2,3% en 2015, el crecimiento promedio del Gobierno de Michelle Bachelet será de 2%.

Ahora bien, la perspectiva para 2018 apunta a una expansión de 2,7%, una décima menos de lo anticipado en el sondeo de octubre.

Expertos Los economistas señalaron que para este y el próximo año las expectativas para el PIB deberían estabilizarse en ese nivel, puesto que no hay señales que den indicios de una aceleración, pero tampoco de un empeoramiento.

Guillermo Pattillo, académico de la Universidad de Santiago, sostuvo que “tras el Imacec de 1,4% de septiembre, proyectamos un crecimiento de la economía de 1,7% en 2016”. Para el también ex subdirector de Presupuestos, “el escaso dinamismo que viene mostrando la actividad chilena desde 2014 no es parte de un shock transitorio, deriva de condiciones internacionales e internas desfavorables que no han cambiado”. En lo interno, Pattillo, dijo que “lo clave de lo que está ocurriendo con la actividad, es que la situación no tiende a mejorar, sino que la incertidumbre aumenta a medida que los agentes políticos se preparan para intentar enfrentar con éxito las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2017”. Para el experto, “la economía en 2017 no mostrará un cambio de tendencia relevante respecto a lo que vemos actualmente”, por lo que prevé una expansión de 1,9%.

.inversion-minera-2-15

Martina Ogaz, economista de Euroamerica, afirmó que “el crecimiento de 2018 dependerá de cómo decanten en el 2017 la expectativas y la confianza de los empresarios y consumidores”.

Política monetaria

Hasta hace un mes, la visión del mercado era de que el Banco Central (BC) recortaría la Tasa de Política Monetaria (TPM) una sola vez, sin embargo, poco a poco el mercado se ha ido convenciendo de que por la convergencia más rápida de la inflación a la meta del BC de 3%, la economía necesitará dos bajas de la tasa de interés. La primera de ellas se concretaría dentro de los próximos cinco meses, ya que a abril de 2017 la TPM se situaría en 3,25%. El segundo recorte, en tanto, se efectuaría antes de fin de año, puesto que para el cierre de año esperan que la tasa de interés se ubique en 3%.

Ogaz subrayó que “se confirma que la reducción de la inflación será mucho más rápida de lo que se esperaba y por ello, las expectativas ahora se inclinan por dos recortes en 2017”. En ese sentido, para la economista “es probable que en la Reunión de Política Monetaria de noviembre, el BC cambiará desde su actual sesgo neutral a uno más expansivo y de esa forma ir pavimentando el camino para concretar un recorte en enero de 25 puntos base, y otra de la misma magnitud en marzo.

Sebastián Senzacqua, economista de BICE, acotó que “nuestro escenario espera que los recortes en la TPM se produzcan durante el primer trimestre de 2017”, pero sin descartar que sea uno solo de 50 puntos base.

.

.

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright