Connect with us

Noticia Destacada

Trabajadores de Escondida inician huelga en mayor mina mundial de cobre

Published

on

huelga-escondida-0217
A partir del turno de las 08:00 de la mañana, comenzó la paralización en Minera Escondida.

.

.

Los 2.513 trabajadores sindicalizados de Minera Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre medido por producción,  iniciaron este jueves la huelga anunciada el martes, tras no alcanzar acuerdo con la empresa, controlada por BHP Billiton, en el marco del proceso de negociación colectiva.

Cientos de operarios no subieron a los buses que los transportan al yacimiento para reemplazar al turno de noche, en señal del inicio oficial de la huelga.
En la víspera, los trabajadores de Escondida ya habían iniciado la detención gradual de las plantas productivas del yacimiento.

El el dirigente del sindicato, Jaime Thenoux, destacó el amplio respaldo de los trabajadores a la huelga. “Esto nació en forma natural de la gente de Coloso. No vamos a bajar los brazos, estamos unidos, sacamos un 99,9% de apoyo al directorio del Sindicato de Trabajadores de Minera Escondida. Y eso no es fácil. Incluso logramos que la gente con descanso haya ido a votar. Tienen que recibir ese mensaje”, afirmó.

Asimismo, Thenoux aseguró que para reanudar las conversaciones “lo mínimo que estamos pidiendo es mantener el convenio colectivo actual. No nos pueden bajar beneficios”.

.Mina-escon-0116
En este sentido enfatizó que “Escondida quiere hacer lo mismo que hizo con sus empresas colaboradoras: quiere rebajar todos nuestros beneficios a través de poder empezar a manejar un convenio colectivo. Quiere hacer responsables a todos nuestros socios, que seamos responsables de esta catástrofe que se viene. Si no atajamos esto, nos van a empezar a atropellar. Esto va a ser un ejemplo para otras empresas”.

Los trabajadores optaron por abandonar el proceso de mediación ante la Dirección del Trabajo, conocido como buenos oficios, luego que la empresa se negara a aceptar la solicitud de entregar los mismos beneficios a los empleados actuales y futuros, ya que a juicio del sindicato esto crearía empleados de primera y segunda categoría dentro de la misma firma.
Sin embargo, de lograr alcanzar un acuerdo en este punto, un posible acercamiento se ve complejo dada la alta diferencia entre las posturas económicas de ambas partes.

Inicialmente, los trabajadores solicitaron un reajuste salarial de 7%, a lo que sumaron un bono de término de conflicto de $25 millones y la mantención de todos los demás beneficios, en un contrato con una duración máxima de 36 meses. La empresa, a su vez, ofreció un bono de $8 millones, reajuste cero y la revisión de parte importante del contrato vigente, con una duración de 48 meses (el máximo permitido).

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright