Connect with us

Noticia País

Hacienda fijaría PIB en torno a 3% y precio del cobre cerca de US$3 la libra en Presupuesto 2018

Published

on

De acuerdo a los expertos consultados, esta proyección tendría como sustento un mejor escenario externo, el repunte que ha mostrado el precio del metal y el cambio en las expectativas que pueda provocar la llegada de un nuevo gobierno el próximo año.

.

.

Faltando poco más de un mes para que el ministerio de Hacienda entregue los supuestos macroeconómicos en el proyecto de Ley de Presupuestos 2018, el mercado concordó en que Hacienda fijará un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) 2018 en torno a 3% y un precio del cobre cercano a los US$3 la libra.

¿Pero que hay detrás de estas mejores perspectivas para Chile? Un mejor escenario externo, el repunte que ha tenido el precio del metal y el cambio en las expectativas que pueda provocar la llegada de un nuevo gobierno en 2018 están impulsando las mejores perspectivas para el próximo año. Es más, las expectativas para el PIB del próximo año llegan hasta 4%.

Todo esto permitiría a Hacienda elaborar los supuestos macroeconómicos 2018 con un poco más de optimismo que hace unos meses.

En el lado de los más optimistas, con una proyección de PIB de 3%, se encuentran Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile; Ángel Cabrera, socio de Forecasts Consultores y Asociados; y Erik Haindl, economista de la Universidad Gabriela Mistral (UGM).

En ese aspecto, Alarcón indicó que su proyección se sustenta en que “el consumo privado va a mejorar, los salarios crecerán y el desempleo va a disminuir, con lo que el PIB podría crecer incluso sobre 3%”.

En tanto, Erik Haindl subrayó que “el crecimiento depende mucho de quien salga electo Presidente. Las políticas económicas que se tomen podrían influir en forma determinante sobre todo en la inversión y eso a su vez afecta mucho el crecimiento”. En ese sentido, apuntó que “suponiendo que gane Piñera y haga algunas modificaciones sobre todo en el tema tributario, uno podría proyectar que la inversión se recuperará fuerte y eso tendría que impulsar la demanda agregada y podríamos estar pensando en un crecimiento en torno a 3%”, indicó el economista. En cambio, acotó que “si sale Guillier o Beatriz Sánchez es muy posible que las políticas se parezcan un poco a las que se han venido implementando, entonces la inversión continuaría baja y la única buena noticia sería el aumento del precio del cobre -siempre que se mantenga-. Entonces, podríamos estar pensando en un crecimiento en torno al 1,5%-2%”.

Entre los moderademente optimistas se sitúan Felipe Jaque, economista de Security, quien indicó que “mirando un poco lo que tiene el consenso hoy, más lo del Banco Central, es probable que trabajen con algún número entre 2,5% y el 3%. En torno al 2,8% podría ser un crecimiento razonable para asumir el presupuesto del 2018”. Detrás de esa estimación está la visión de Sergio Lehmann, de BCI, con un PIB de 2,7%; Cristóbal Gamboni, economista de BBVA Research, que espera un PIB entre 2,5% y 2,75%; y Eugenio Rivera, de Chile 21, que espera un PIB de 2,6%.

¿Qué pasará con el cobre?

Ayer el precio del cobre cerró sobre los US$3 la libra en Nueva York; sin embargo, no hay consenso entre los economistas sobre qué tan duradero será esta alza del metal rojo. Por esta razón, prefieren la cautela y recomiendan a Hacienda que el precio que proyecto en el presupuesto no supere los US$3 la libra.

Cristóbal Gamboni indicó que “probablemente Hacienda se hará cargo un poco de este incremento en el precio del cobre que se ha observado recientemente, aunque de todas formas “va a tener algo parecido a lo que presentó Cochilco hace poco”, es decir, en US$2,8 la libra.

Felipe Jaque, en tanto, precisó que si bien hoy en precio está cerca de US$3 la libra “probablemente habrá dudas si se internaliza o no el alza en su proyección que entregará Hacienda, por ello lo más probable es que el presupuesto asuma valores más moderados para 2018”.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright