Connect with us

Noticia País

China prepara incentivo a vehículos eléctricos e impulsa acciones de SQM

Published

on

Aunque este miércoles cerraron a la baja, los papeles de la minera crecen con fuerza este mes. La serie B de SQM exhibe un alza de 19% desde el anuncio chino.

.

.

El sábado 9 de septiembre, el gobierno chino realizó un anuncio que tendrá grandes implicancias para el mercado automotor global y para las materias primas: las autoridades están trabajando con otros reguladores para fijar una fecha límite para que las automotrices dejen de vender vehículos que funcionan a base de combustibles fósiles.

De esta manera, la potencia asiática se une a otros países como Francia e Inglaterra, que también han revelado sus intenciones de prohibir la comercialización de automóviles que usan diesel o bencina. La medida por parte de Beijing es relevante, porque China es el mercado automotor más grande del mundo.

Según Chery Automobile, el mayor exportador de autos de pasajero de China, la implementación de esta iniciativa no se produciría antes de 2040, pero este largo horizonte no ha evitado un salto en la cotización de los recursos que se utilizan en la elaboración de vehículos eléctricos, como el litio, y en las empresas que se dedican a explotar este mineral no metálico.

Es el caso de la chilena SQM-B, que desde el 11 de septiembre, la primera jornada de cotización tras el anuncio chino, ha registrado un alza de 19,18%.

Para Beth McKenna, analista del sitio de asesoría financiera The Motley Fool, los inversionistas “tienen distintas maneras con las que pueden apostar a esta enorme alteración de la industria automotriz, incluyendo invertir en fabricantes de vehículos eléctricos, como Tesla, y productores de litio, como Albermarle y SQM”.

.
Andrés Galarce, de EuroAmérica, dice que este anuncio es uno de los factores que pueden explicar la variación positiva que han tenido los títulos de SQM. “Se dieron muchas noticias positivas para el papel durante el mes, entre ellos éste, que le dio un puntapié extra al tema del litio”. Otros factores que explicarían el alza de las acciones de la minera no metálica serían las especulaciones en torno a la fusión entre Potash y Agrium y una posible venta de ciertos activos de la canadiense, entre ellos acciones de SQM, además de “un posible acuerdo con Corfo, y las alzas en el precio del litio, y como se ha ido sustentando con medidas como la anunciada por China”.

Irregular jornada

Este miércoles, en tanto, los títulos de SQM-B vivieron una agitada jornada en la Bolsa de Comercio de Santiago. Los papeles de esta serie alcanzaron su cotización máxima a las 10:35 de la mañana, valorizándose en $ 39.650 y acumulando hasta ese momento un alza de 9% frente al cierre del pasado viernes. Sin embargo, un par de horas después, a las 12:46, la cotización de los papales ya había descendido hasta los $ 36.691, registrando a esa hora un leve alza de 0,87% frente al cierre del viernes pasado.

Finalmente, el valor de los títulos de la minera no metálica no repuntó, y cerró en $ 35.821, evidenciando una caída de 1,52% frente al viernes pasado.

La irregular jornada se replicó en acciones de las cascadas. Es el caso de Oro Blanco, que a poco iniciar el día acumulaba un alza de 7,51% frente al viernes pasado. Sin embargo la valorización de sus títulos se derrumbó durante el día, llegando incluso a estar -2,39% en relación a la semana pasada. Finalmente sus papeles cerraron en $ 6.932, con una caída de 1,94%. Norte Grande no tuvo un día demasiado distinto, llegando a cotizarse 6,7% por sobre el cierre de la semana pasada. Pese a ello, terminó cerrando con una variación positiva de 1,28%, e incluso hubo un momento en el día sus acciones caían 2,41%.

Con todo, lo que va de septiembre ha sido positivo para SQM y sus cascadas. En 20 días, las acciones de SQM-B acumulan un alza de 21,97%, y durante 2017 suman un retorno de 92,31%.

También en septiembre, Nitratos es la acción que mayor retorno acumula, con un 42,86%. Le siguen Norte Grande, con un crecimiento de 15,98%; Oro Blanco, con un alza en el período de 10,65%; la serie A de Pampa Calichera, con un incremento en los primeros 20 días del mes de 9,91%; y las acciones serie A de Potasios, con un incremento en el mismo período de 7,65%.

.

.

Fuente:LaTercera
www.chilemineria.clwww.chilemineria.cl
www.facebook.com/pg/chilemineria.cl/
@CHILEMINERIA
#ChileMineria #Minería
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright