Connect with us

Noticia País

Reacciones a la compra del 24% de las acciones de SQM por parte del gigante chino Tianqi

Published

on

Las reacciones al acuerdo entre Tianqi y Nutrien por adquirir el 24% de las acciones de SQM, no dejaron indiferentes a diversos actores nacionales.


Es así como luego que este jueves se anunciara que la china Tianqi Lithium alcanzó un acuerdo con Nutrien para adquirir el 24% de las acciones de SQM que la canadiense posee a través de la serie A, en una operación valorada en US$4.066 millones, el ministro de Economía, José Ramón Valente, reiteró que el gobierno no discrimina a ningún inversionista.

“Nosotros como país no discriminamos de la nacionalidad por donde vienen los inversionistas. Nosotros lo que hacemos es que todos los inversionistas, chilenos o extranjeros, cumplan con la legislación nuestra”, dijo Valente a periodistas.

Consultado sobre la demanda que presentó en marzo el ex vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para impedir que la china Tianqui pudiera ingresar a la propiedad de SQM, Valente sostuvo que “la Fiscalía Nacional Económica tiene que deliberar y dar su opinión respecto a eso y nosotros vamos a acatar lo que la Fiscalía diga”.

Por su parte la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) manifestó que se encuentra a disposición de la Fiscalía Nacional Económica para agregar antecedente sobre dicho mercado.

Esto, de acuerdo al oficio presentado en marzo de este año. “Estamos a la espera que la FNE declare la admisibilidad o inadmisibilidad de la investigación”, declaró Corfo mediante un comunicado.

Además, subrayó en que la FNE es el órgano competente para investiga los “efectos reales en la competencia de esta compra”.

Uno de los principales opositores al ingreso de la empresa china Tianqi a la propiedad de SQM, es el exvicepresidente de la Corfo, Eduardo Bitran, quien incluso durante los últimos días de su gestión, en marzo pasado, ingresó un requerimiento ante la Fiscalía Nacional Económica, para que esta evaluara si correspondía realizar una investigación al respecto.

Conocida la transacción en la que Tianqi se hizo del 24% de las acciones de la minera no metálica, Bitran salió a criticar el pacto, asegurando que: “Al parecer se cumplió el peor escenario: la china Tianqi y Albemarle, que son socias y tienen un mal historial en cumplimiento tributario, tienen un interlooking (participación cruzada) que controla más del 70% de la producción mundial de litio y que opera en las dos concesiones del Salar de Atacama, que es del Estado de Chile”.

Bitran también apuntó a las autoridades regulatorias locales y las acuso de “seguir mirando el horizonte, sin actuar para defender la libre competencia “.

Accionistas

En otro plano, los accionistas de la chilena SQM, una de las mayores productoras mundiales de litio, aprobaron una propuesta del grupo controlador que le permite resguardar su poder en la minera luego de un acuerdo con el Estado que le obligó a limitar su influencia.

La aprobación se logró horas después de que la china Tianqi anunció la compra del 24% de SQM de manos de la canadiense Nutrien, en una operación valorizada en US$4.066 millones.

Cabe destacar que Pampa Calichera y Potasios de Chile -dos de las sociedades que el empresario Julio Ponce usa para controlar SQM- pidieron incluir hasta el 2030 una excepción a un estatuto clave que limita el poder de voto de los accionistas en 37,5%.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright