Connect with us

Noticia País

Anglo American iniciará en 2019 tramitación para expansión de Los Bronces

Published

on

La firma maneja una serie de alternativas para desarrollar en la principal faena que tiene en el país, con la que busca alcanzar unas 500 mil toneladas de producción anual. Una de ellas es la explotación subterránea.


Tras varios años de análisis, Anglo American se apresta para el inicio de la evaluación ambiental del proyecto con el que busca subir la capacidad y extender la vida útil de su principal operación en Chile: Los Bronces. La firma maneja varias alternativas para concretar este proyecto, según informó esta semana el CEO de la compañía, Mark Cutifani, en una visita que realizó a las operaciones de la empresa ubicadas en Chile y Perú acompañado de analistas. 

Entre las opciones figura el proyecto ‘Los Bronces Underground’, que apunta a la explotación subterránea del centenario yacimiento, lo que implica un cambio radical respecto del actual modelo a rajo abierto. Si bien no habló de plazos, fuentes al tanto apuntan a que la nueva producción podría estar disponible en 2023, mientras que en la presentación que se efectuó a los inversionistas se indica que el proyecto de expansión será propuesto a evaluación ambiental durante el primer trimestre del próximo año. 

Conocedores de los planes apuntan a que sería en marzo. La línea trazada por la minera incluye también reducir interferencias en la operación con la división Andina de Codelco, vecina de la faena, buscando aumentar la extracción de mineral. Respecto a este punto, ambas mineras se encuentran negociando la renovación del acuerdo que mantienen y que vence en 2019, en el que se tratan temas como la línea de servidumbre que comparten los yacimientos. Con todo, según las proyecciones de Anglo American, las obras elevarían la producción de la faena desde las 365 mil toneladas de cobre fino que se proyectan para este año, hasta unas 500 mil toneladas anuales en pleno funcionamiento. A esto se suma una reducción de costos desde los US$ 1,50 por libra que esperan alcanzar este año a un rango de US$ 1,3. La vida útil del yacimiento, en tanto, se extendería desde los 23 años que tiene en la actualidad, a unos 40. 

La expansión resulta fundamental para la minera, considerando que el yacimiento se encuentra en uno de los distritos más importantes del mundo, donde se concentra el 30% de los recursos de Chile y un 10% del mundo. Sin embargo, el concretar las obras requiere de importantes esfuerzos, por la ubicación geográfica de la faena, cercana a glaciares, a zonas protegidas y muy cerca de Santiago. Consultados, desde la firma indicaron: ‘El desafío para desarrollar este potencial es hacerlo de manera sustentable. Para eso, durante los últimos años, el foco de Anglo American ha sido mantener conversaciones y relacionamiento con actores diversos a nivel nacional, regional y territorial’. 

En este contexto es que en las últimas semanas la firma inició una campaña publicitaria en medios de comunicación, y próximamente se realizarán rondas de presentación del proyecto ante las comunidades. Desde la empresa reiteran que la iniciativa de expansión está condicionada a no provocar daño a glaciares; a la optimización del consumo de agua, evitando la instalación de nuevas plantas de procesamiento, y al aumento de capacidad de relaves. Tampoco desataría mayores flujos vehiculares sobre la Ruta G-21 (camino a Farellones). Otra de las dificultades es la inversión requerida, que comprendería varios miles de millones de dólares. A esto se suma que Anglo American, controlador y propietario de un 51% de Los Bronces, comparte propiedad con Mitsubishi Corp (20,4%) y la asociación entre Codelco y Mitsui (29,5%).


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright