Connect with us

Noticia País

Gobierno ingresa a Contraloría nuevo reglamento de ley de estabilización del precio del cobre

Published

on

El documento hace más flexible el escenario para las pymes mineras. No modifica sustancialmente las bandas de precio, solicitud que realizaba la Sonami.


Una de las primeras medidas del actual ministro de Minería, Baldo Prokurica, fue que a solo semanas de asumir en el cargo retiró de Contraloría el reglamento de la ley de estabilización del precio del cobre. Se trata de la fórmula que se ideó en la administración anterior para regular el sistema de recaudación que maneja la Empresa Nacional de Minería (Enami), en sus sistemas de compra de mineral a pequeños y medianos mineros en las plantas que tiene a lo largo del país, que presta dinero cuando la cotización del cobre cae y que recupera cuando el precio supera cierta barrera.

Hace unos días, poco antes de que se anunciara la salida del vicepresidente de Enami, André Sougarret, el gobierno dio por finalizado el trabajo para concretar un nuevo reglamento, el que fue ingresado a Contraloría para su correspondiente toma de razón.

‘Este reglamento es fruto de una conversación bastante larga y de una de las solicitudes permanentes de las asociaciones mineras, especialmente de aquellas del norte, que tienen un vínculo directo con esto’, explicó el ministro. Indicó que con las nuevas especificaciones ‘lo que hace el reglamento es demorar en cobrar y recuperar, tiene las puntas más roma, porque es un acuerdo con los representantes de la pequeña minería’. Y es que el tema fue una de las preocupaciones de las pymes mineras, que apuntaban a que el brusco sistema de pago jugaba en contra de la reactivación del sector, que no veía reflejado el mejor precio del cobre en el número de productores activos.

Es por eso que en julio pasado el gobierno decidió suspender el pago del crédito, cuya deuda ronda los US$ 17 millones, luego de que incluso algunos productores optaran por vender su mineral a firmas privadas, para evitar el pago del crédito, ya que este se extiende al sector y no de manera individual a cada empresa. Por esta y otras medidas, de marzo a la fecha la cantidad de productores pymes ha crecido en un 10,1%, alza similar a la que ha tenido la producción que se vende a la Enami.

Sonami apunta al rol de Hacienda

Quien canalizó el descontento de parte de las pymes mineras fue la Sonami, desde donde destacan la prioridad que le dio el Gobierno a retirar el reglamento que, a su juicio, no cumplía su objetivo: dar estabilidad al sector.

Francisco Araya, vicepresidente del gremio minero, apunta a que el nuevo documento que regirá la normativa cumple en lo fundamental, que tiene que ver con dotarlo de mayor flexibilidad ante ‘eventuales situaciones futuras que hoy no estaban previstas; además propusimos nuevas bandas, tanto para sustentación como para la recuperación del fondo’. Sin embargo, este último punto no fue tomado del todo, ‘ya que en la parte de sustentación se acerca bastante a nuestra propuesta, pero no la recuperación del fondo’, explica Araya.

Es por esto que el ejecutivo apunta al papel que jugó el Ministerio de Hacienda en la confección del nuevo reglamento. ‘Este fue un tema que se trabajó en la Mesa Minera del ministerio por largo tiempo y se analizaron la propuesta del Gobierno y las nuestras. Sin embargo, queda la sensación de que faltaron reuniones con el Ministerio de Hacienda, para plantear directamente nuestro punto de vista de la realidad del sector, ya que este ministerio era el que evaluaba el reglamento’, sostuvo Araya.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright