Connect with us

Noticia País

Los distintos planes y efectos en el sector energético ante el Covid-19

Published

on

El sector energético toma medidas ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Methanex cierra una de sus plantas en Chile.

Methanex Corporation anunció el cierre indefinido de su planta “Chile IV” en Punta Arenas, al igual que otra ubicada en Trinidad y Tobago, a partir del 1 de abril 2020. Así, en el país, la producción sólo quedará acotada a la planta Chile I.

John Floren, presidente y CEO de Methanex, dijo en un comunicado que “anticipamos que la demanda de metanol se verá afectada en el segundo trimestre de 2020, ya que ha habido una reducción sustancial en la actividad manufacturera en países que han tenido brotes significativos de COVID-19. Como resultado, estamos reduciendo la producción de las plantas en las que contamos con flexibilidad en nuestros contratos de suministro de gas. Este cambio en el nivel de producción no tendrá un impacto significativo en nuestros flujos de caja en el entorno de precios actual”.

ENAP ve riesgos de menores márgenes

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que producto de la situación se producirá un menor nivel de ventas y menores márgenes, junto con mayor necesidad de capital de trabajo.

Agregó que han adoptado una serie de medidas, como ejecutar planes operativos que aseguren la continuidad de la empresa y la producción de las refinerías y plantas, incluso contando con dotaciones mínimas de trabajadores.

Coordinador Eléctrico cancela visitas

Una serie de medidas tomó también el Coordinador Eléctrico Nacional para garantizar la normal operación del Sistema Eléctrico Nacional y minimizar los riesgos. Esto incluye no aceptar visitas a sus Centros de Despacho y Control (CDC) y que el acceso a dichos centros estará permitido sólo al personal que se desempeña en ellos.

Chilquinta impulsa plan especial

La distribuidora Chilquinta informó que aplicó un Plan Especial Covid-19, que incluye acciones y recursos para mantener la continuidad operacional. “Dicho plan considera, principalmente, el reforzamiento de roles de quienes forman parte de las áreas operativas, tanto en Distribución como para Transmisión y la habilitación de infraestructura especial, que permitirá evitar el contacto entre trabajadores al momento de la rotación programada de turnos”, detalló.

Saesa define equipos de trabajo estratégico sin contacto entre sí

Grupo Saesa implementó medidas como “mantener a los equipos de trabajo estratégicos sin contacto entre sí, operando de forma paralela, de manera de que su labor no se vea afectada en caso de contagio”. Esto incluye “identificar a ejecutivos y colaboradores clave en la operación de la compañía, separándolos entre sí, de manera que si uno se contagia, los demás puedan continuar con sus funciones”.

Enel Chile aplaza mantenimientos mayores planificados

El grupo Enel Chile -que participa en segmentos como la generación eléctrica y la distribución- tomó diversas medidas. Desde el punto de vista operativo, se incluye el “aplazamiento de mantenimientos mayores planificados; la reducción de las actividades de mantenimiento diario, realizando sólo actividades estrictamente relacionadas con una operación segura y estable, con la seguridad de las personas y las instalaciones y del medio ambiente”, entre otras como la segregación de equipos de trabajo y segregación con contratistas.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright