Connect with us

Noticia País

Ministro Badanier llama a la Ciudadania a dialogar sobre la Biodiversidad de Chile

Published

on

MINISTRO-BADANIER-Y-bIOEl titular del Medio Ambiente, participó del Coloquio «Relatos del Chile Profundo», donde relevó el rol de las áreas protegidas en la conservación de la biodiversidad de nuestro país.
«El tema de la biodiversidad requiere de mucho diálogo, pero la idea es que el patrimonio natural será considerado un activo y no un pasivo y así cumplir con el compromiso establecido por la Presidenta Bachelet de enviar prontamente el Proyecto de Ley que creará el Servicio de Biodiversidad y de Áreas Protegidas, última instancia de la institucionalidad ambiental planificada durante el primer gobierno de la mandataria», aseguró el Ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier durante el Coloquio»Áreas Protegidas: Relatos del Chile Profundo».

La iniciativa del Programa de Difusión y Sensibilización Ciudadana del Proyecto GEF-SNAP del Ministerio del Medio Ambiente, busca hacer reflexionar sobre las áreas protegidas y su importancia para la conservación de la biodiversidad de nuestro país y sobre la necesidad de crear un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas.

«La construcción de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas», comentó Fernando Valenzuela, coordinador nacional Proyecto GEF SNAP, «es un desafío para el país, en primer lugar porque responde a la necesidad de conservar, para las actuales y futuras generaciones, el patrimonio ambiental de nuestro país y, en segundo lugar, porque Chile está viviendo un momento histórico en que debe definir cómo han de ser las políticas públicas de largo plazo para la conservación de la diversidad biológica con una activa participación de la ciudadanía».

La instancia de conversación con los asistentes, tuvo como expositores a Cristián Warnken desde el mundo de la literatura, al historiador Pablo Camus y la socióloga, Claudia Sepúlveda. Los especialistas hablaron con el público sobre el patrimonio natural desde una perspectiva crítica donde el pensamiento calculante de nuestra sociedad se sobrepone al uno más meditativo que permita la protección real del medioambiente.

Al respecto el ministro señala que «la relación de las áreas protegidas y los espacios naturales con la cultura, la literatura, la historia y el desarrollo social del país, con el Chile profundo, es sin duda, un aspecto central en la construcción de las políticas públicas que tienen por objetivo la conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural y cultural asociado». Además, a su juicio esto es clave «para que cada uno de los ciudadanos sientan los espacios naturales como propios».
Por/mma.gob.cl
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright