Connect with us

Noticia País

Asegura Ministra de Minería: BARRICK BUSCARÁ RESOLVER PROBLEMAS DE PASCUA LAMA

Published

on

pascua-lama-14
La gigante minera Barrick quiere resolver los problemas que afectan a su polémico proyecto aurífero Pascua Lama, lo que da una señal de su intención de seguir adelante con la iniciativa, dijo la ministra de minería, Aurora Williams, en una entrevista con la agencia Reuters.


Representantes de la minera canadiense se reunieron recientemente con la funcionaria para conversar sobre la iniciativa paralizada judicialmente y que ya ha costado más de US$5.000 millones.

«Nos han manifestado el interés de resolver los problemas y de efectivamente realizar un trabajo comunitario (…). Lo que entiendo es que hay un interés de que efectivamente el proyecto continúe», señaló Williams.

El proyecto de Barrick permanece detenido por órdenes de la justicia y el regulador ambiental hasta que no cumpla con la construcción de un sistema para el manejo de aguas que estaba contemplado en su permiso ambiental.

La compañía ha puesto el proyecto en espera debido también a un análisis de costos.

De acuerdo a la ministra, el proyecto actualmente «no es viable» mientras no atienda todas las exigencias técnicas, además de realizar un amplio trabajo con las comunidades.
«El haber incumplido, por parte de Pascua Lama, además haber sido reiterativo y además no haber aplicado las correcciones en los tiempos que correspondían, efectivamente dejó un precedente inadecuado», comentó.

Barrick declinó comentar sobre el encuentro.

La ministra dijo que un 30% de las inversiones mineras previstas por US$112.000 millones se han visto obstaculizadas por problemas de judicialización, principalmente por diferencias con las comunidades, por lo que «ya no es suficiente» cumplir lo estipulado en la normativa, sino que además se debe realizar un trabajo previo en las zonas de impacto del proyecto.

«Aquellos proyectos que efectivamente están conflictuados, para nosotros no es factible poder colaborar en destrabarlos (…) porque están radicados en un poder distinto, como es el Poder Judicial», acotó.

El proyecto Pascua Lama tenía una expectativa de producción de 850.000 onzas de oro anuales en el primer quinquenio de operación.

Codelco

Williams se refirió además al proyecto Andina 244 de la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, que apenas en el trámite de su permiso ambiental ha recibido fuerte oposición de grupos sociales, que denuncian su efecto sobre los glaciares aledaños y la disponibilidad de agua.

«Reconocemos que los proyectos estructurales son fundamentales para el desarrollo de Codelco y, dentro de los proyectos estructurales, Andina 244 también lo es», afirmó la funcionaria, aunque destacó que la iniciativa debe cumplir con la normativa.

La expansión aumentaría en 150.000 toneladas diarias la capacidad de procesamiento del depósito, ubicado en la zona central del país, con lo que elevaría la producción hasta unas 600.000 toneladas al año, convirtiéndose en la mina de mayor producción de la empresa.

«Nos interesa que se desarrolle el proyecto, pero también nos interesa que sea armónico», apuntó.

Andina 244 forma parte de un ambicioso plan de inversiones de la estatal para contrarrestar el declive natural de sus yacimientos.

El Gobierno actualmente estudia una fórmula de capitalización para que la empresa pueda encarar el desafío.

Codelco entrega todas sus utilidades al Estado, que define cuanto será reinvertido en la minera. El plazo para determinar el monto que recibirá la firma este año se extiende hasta finales del primer semestre.

La firma ha dicho que su plan de inversión contempla un gasto promedio anual en torno a los US$5.000 millones, aunque Williams aclaró que la cifra solicitada por la empresa es inferior.

«El valor es mucho menor porque hay varios temas que revisar, algunos tienen que ver con las capacidades de endeudamiento que tiene la empresa», dijo.

«Lo que nosotros vamos a determinar es en realidad el punto óptimo que guarda relación con monto y fecha óptima de desarrollo de cada uno de los proyectos (…). Lo que se debe cubrir es la necesidad real de financiamiento», explicó.

Williams se refirió también a la exploración y desarrollo del litio en el país y dijo que esperarán los resultados de la propuesta de una comisión de expertos entre finales de este año e inicio del 2015, para determinar cuál será la política del gobierno en esta materia.
Fuente/diariolatercera/
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright