Connect with us

Noticia País

MINISTRA WILLIAMS: CAPITALIZACIÓN DE CODELCO DEBE DEFINIRSE EN TÉRMINOS PLURIANUALES

Published

on

ministra-willians-144
«Ninguna administración puede trabajar eficientemente y tranquila si no conoce cuál es la intención del dueño de capitalizar y cómo puede tener el financiamiento para sus proyectos», dijo la titular de Minería.

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó este lunes la necesidad de situar a Codelco como uno de los protagonistas de la minería mundial.

 

«Buscamos que Coldelco sea un Codelco eficiente, donde el clima laboral sea un tema prioritario», dijo la secretaria de Estado, agregando que «no cabe duda que la estatal debe desarrollar sus proyectos estructurales».

 

En este sentido, la ministra destacó el proyecto de capitalización anunciado por la Presidenta Bachelet, el que será enviado durante el segundo semestre del año.

 

«Esta capitalización debe definirse en términos plurianuales, pues ninguna administración puede trabajar eficientemente y tranquila si no conoce cuál es la intención del dueño de capitalizar y cómo puede tener el financiamiento para sus proyectos», indicó.

 

Además, la secretaria de Estado abogó por el fortalecimiento institucional. Desde este punto de vista, planteó un Cochilco «absolutamente fortalecido, que pueda dar la tranquilidad que los recursos que se están colocando en las empresas mineras en las que participa el Estado son eficientes»

 

«También queremos hacer eficiente a Enami. Nosotros reivindicamos el rol de fomento de Enami, lo que significa crear una política de incentivo a la pequeña minería», dijo.

 

En este contexto, Williams planteó una primera etapa de trabajo que pasa por hacer eficiente a Enami, mientras que la segunda etapa buscaría modernizarla.

 

En tanto, destacó el capital humano como uno de los principales desafíos que presenta el sector minero chileno. «Tenemos el compromiso presidencial de crear 5 centros de formación técnica públicos en regiones mineras», afirmó.

 

De acuerdo a la ministra, otra línea de acción importante para el Ministerio de Minería es la exploración y explotación del litio. «Todo aquello que hemos hecho con el cobre, tanto lo positivo como lo negativo, vamos a poder volcarlo en la generación de la política del litio», dijo. Señaló la formación de una Comisión que permita generar dicha política. «Una Comisión en la que existan distintas voces, nacionales y extranjeras, que se manifiestan sobre el tema, y no una política que surja desde el Estado, desde cuatro paredes», precisó.

 

Denuncia Andrés Tagle

 

En la ocasión, la ministra de Minería se refirió asimismo a las acusaciones hechas por el ex miembro del directorio Andrés Tagle Domínguez, quien acusó a la minera estatal de perder, durante el gobierno de Ricardo Lagos, US$ 4.700 millones por contratos a futuro.

 

«Lo que nos preocupa y llama la atención es que un director que estuvo en ejercicio por 4 años, teniendo las facultades al interior de Codelco para investigar o sancionar, no lo hiciera y lo hiciera una vez que sale del directorio», aseveró Williams.

 

«Vamos a evaluar la situación pero teniendo en cuenta el momento histórico que se vivía al momento de tomar la decisión (…) Estamos hablando de casi 10 años atrás, por lo que evaluarlo hoy día es sacarlo de contexto», añadió.

Fuente:df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright