Connect with us

Noticia País

Servicio Nacional de Geología y Minería: FISCALIZACIÓN A MINERA INVIERNO AUMENTA EN 30% ESTE AÑO

Published

on

Minera-Invierno-14
Para promover y fortalecer una cultura de seguridad en los trabajadores y la empresa. Pese a que el yacimiento carbonífero no registra accidentes fatales y está en condición regular, el Sernageomin decidió mantener el seguimiento “para promover y fortalecer una cultura de seguridad en los trabajadores y la empresa, y contribuir a mejorar y mantener las condiciones de seguridad de sus operadores”.

 

 

 

15 instalaciones de Minera Invierno, en la región de Magallanes, ya fueron fiscalizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería (www.sernageomin.cl), antes de concluir el primer semestre de 2014, lo que permite proyectar un aumento de 30% de las fiscalizaciones en relación con las realizadas durante 2013.

La cifra resalta porque el Sernageomin, por regla general, sólo aumenta las fiscalizaciones en las instalaciones que presentan mayores índices de accidentabilidad, como una forma de resguardar la seguridad y vida de los trabajadores. Pero el proyecto carbonífero de las empresas Copec y Ultramar, donde laboran cerca de 700 personas, no registra accidentes fatales desde que inició sus operaciones en régimen en 2013. Esto contrasta con la situación registrada a nivel nacional, donde se contabilizaron 24 accidentes con consecuencia de muerte durante el año pasado.

El Director Regional de la entidad, Rodrigo Santana, explicó que “queremos que exista un acompañamiento al esfuerzo que realizan cientos de trabajadores del carbón, porque entendemos que se necesita acumular experiencia en materia de seguridad en nuestra zona, para que cada vez nos acerquemos más los mejores estándares de trabajo de las minas del Norte. Para algunos puede ser motivo de alegría el hecho de que no haya accidentes fatales en la Minera Invierno, pero para nosotros eso es sólo un buen indicador entre varios otros. En nuestras inspecciones en terreno colocamos el mejor esfuerzo en aportar con una visión externa a la generación de las condiciones de seguridad para los trabajadores y al mantenimiento de la continuidad de la operación”.

En efecto, a partir de las fiscalizaciones realizadas en lo que va de 2014, la dirección regional del Sernageomin generó 36 acciones correctivas a la Minera Invierno, de las cuales 34 se encuentran resueltas por parte de la empresa, y 2 están en proceso de revisión, aun cuando las acciones se encuentran dentro de los plazos comprometidos. A la fecha, esta faena figura como una mina regular, ya al día de hoy cuenta con su Método de Explotación aprobado y mes a mes informa su estadística a tiempo.

Mejoras a la fiscalización

La dirección regional de Magallanes ha reforzado su labor con profesionales de otras sedes del país, a fin de reforzar la revisión de algunos aspectos técnicos donde la experiencia local se puede complementar con el conocimiento de ingenieros que prestan servicios en otras latitudes del país. El organismo, que tiene competencias fiscalizadoras de acuerdo con el Decreto Supremo N° 132 Reglamento de Seguridad Minera, proyecta contratar desde septiembre a un Ingeniero Civil en Minas con experiencia en faenas mineras de explotación a rajo abierto.

Adicionalmente, el Sernageomin incorporó el proceso de fiscalización de seguridad minera al Sistema de Gestión de Calidad, lo que se tradujo en la adopción e internalización de metodologías estandarizadas de inspección por parte de los ingenieros y funcionarios en general. También desembolsó recursos para adquirir sistemas de apoyo tecnológico, lo que incluye equipos, y programas computacionales para que los inspectores realicen una labor en condiciones apropiadas a la realidad minera de Magallanes, donde el Sernageomin cuenta con una oficina desde el año 2012.
Fuente/radiopolar
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright