Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO Y EMPRESA COREANA LS-NIKKO CONSTRUIRÁN PLANTA RECUPERADORA DE METALES EN MEJILLONES

Published

on

DIRECTOR-EJECUTIVO-DE-CODEL-Y-NICKSUK14
La construcción de la Planta se iniciará a fines de 2014 y entrará en producción durante 2016. A través de esta alianza con LS-Nikko, Codelco obtendrá productos de mayor valor agregado en Chile. Esta planta producirá lingotes de oro y de plata, paladio, platino, selenio y teluro, con los más altos estándares medioambientales.

 

 

 

Con la presencia de Octavio Araneda, Presidente Ejecutivo (I) de Codelco, se realizó hoy la ceremonia de incorporación de la empresa coreana LS-Nikko a Planta Recuperadora de Metales SpA (PRM), empresa filial de Codelco. Con una inversión de US$ 96 millones, la Planta recuperará oro, plata y otros metales a partir del procesamiento de productos intermedios de refinerías de Codelco y de terceros.

Para este hito se realizó la firma del Pacto de Accionistas y el Contrato de Suscripción de Acciones. Las partes fueron representadas por Rodrigo Toro, Vicepresidente de Comercialización de Codelco, Seung Jae Chyun, Vicepresidente de Comercialización y Negocios Internacionales de LS-Nikko y Eduardo Foix, Gerente General de PRM. De este modo LS-Nikko Copper se incorpora a la sociedad creada por Codelco para este fin, con un 66% de participación.

«Estamos muy satisfechos de la firma de esta alianza con un operador experto en el área de recuperación de metales, que significará sin duda una mayor productividad en nuestra inversión. La materialización de este proyecto permitirá que Codelco obtenga y comercialice productos de mayor valor agregado, que se traducirán en mayores beneficios para nuestros accionistas, todos los chilenos», señaló en la ceremonia Octavio Araneda, Presidente Ejecutivo (I) de Codelco. Por su parte, Rodrigo Toro, agregó que «este proyecto viene a consolidar una relación comercial con LS – Nikko de larga data. Estamos plenamente confiados en las capacidades de nuestro socio para desarrollar este proyecto de manera conjunta».

Por su parte, Seung Jae Chyun dijo que «es un orgullo para LS-Nikko desarrollar este proyecto en conjunto con Codelco, el mayor productor de cobre mundial. Creemos que este proyecto será un impulso al desarrollo de oportunidades de negocios y constituirá una plataforma para el fortalecimiento de nuestras operaciones internacionales».

CODELCO-Y-NITZUK14

Alianza con un experto

Codelco viene trabajando en el diseño de este proyecto con la empresa coreana, que es un operador experto en la materia. En diciembre pasado, el Directorio de Codelco aprobó la construcción y la posterior puesta en marcha del proyecto Planta Recuperadora de Metales, la que se emplazará en Mejillones.

El proyecto supone una inversión total de US$ 96 millones, de los que Codelco aportará el 34% y LS-Nikko Copper el 66% restante. La construcción se iniciará en el segundo semestre de este año y entrará en producción durante el 2016.

LS-Nikko Copper Inc. es la compañía de metales no ferrosos más grande de Corea, experta en el desarrollo de productos derivados del cobre y otros metales. Cuenta con refinerías, plantas recuperadoras de metales y plantas de reciclaje entre otras, con altos estándares, tecnología de punta y presencia internacional. Su volumen de ventas alcanza 7.000 millones de dólares al año.

Codelco producirá lingotes de oro y de plata

En la actualidad, Codelco exporta barros anódicos que contienen oro, plata y otros elementos en formato no refinado. Con la construcción y operación de esta planta, Codelco producirá oro y plata en lingotes, y se integrará en la refinación de selenio, paladio, platino y teluro.

La planta tendrá capacidad para procesar 3.500 toneladas anuales de productos intermedios de refinería. Si bien la producción dependerá de las leyes procesadas, se estima que en promedio se obtendrán anualmente 5 toneladas de lingotes de oro, 550 toneladas de lingotes de plata, 140 kilógramos de paladio, 7 kilógramos de platino, 200 toneladas de selenio y 20 toneladas de teluro.

Modelo de negocio

La empresa coreana LS-Nikko estará encargada del diseño y operación de la planta, aportando tecnología y estándares de clase mundial en el proceso de recuperación de metales; en tanto Codelco aportará con productos intermedios del proceso de refinación del cobre.

El acuerdo entre ambas empresas asegura recuperaciones de oro y plata para Codelco, lo que es particularmente relevante, considerando la importante producción de plata que Ministro Hales generará a la Corporación.

A su vez Codelco, a través de su participación en la sociedad Planta Recuperadora de Metales, obtendrá un mayor valor de los otros elementos contenidos, respecto a su venta sin refinación.

Estándares ambientales y mano de obra local

La Planta cuenta con Resolución de Calificación Ambiental favorable, y se espera el inicio de su construcción durante 2014 el inicio de sus operaciones en 2016.
La Planta cumple con los más altos estándares medioambientales gracias a su tecnología de punta y operación experta. Se considera, tanto en la construcción del proyecto como en su operación, la implementación de estrictos controles medioambientales para asegurar que los parámetros de operación no impacten el medio ambiente tal como está proyectado.

El proyecto ha definido como un pilar de su responsabilidad social hacer la mayor contribución posible a la empleabilidad local, abriendo posibilidades de empleo directas en este proyecto y contribuyendo a la calificación de mano de obra de Mejillones. Para cumplir este compromiso se implementará un programa de capacitación de Jóvenes y becas de estudio en Corea.

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright