Connect with us

Noticia Destacada

COMISIÓN PARA LA DESCENTRALIZACIÓN APOYA LEY DE RENTAS REGIONALES

Published

on

mineras-y-camiones14
Instancia aprobó paquete de medidas para que regiones tengan mayor cantidad de recursos y puedan decidir presupuestos.

.

.

.

Con un apoyo transversal, que incluyó a todos los sectores políticos, la Comisión para la Descentralización aprobó una serie de medidas que buscan fortalecer a las regiones en cuanto a autonomía y recursos.

El tercer encuentro de la materia, que en esta oportunidad se desarrolló en Calama, contó con más de 200 personas que, además, realizaron propuestas para fomentar el desarrollo de la II Región. Esteban Valenzuela, presidente de la comisión, manifestó que “se votó de manera unánime el paquete de la ley de rentas regionales y del fortalecimiento de las finanzas municipales, a cambio de servicios garantizados”.

En ese sentido, calificó la instancia de histórica, al sostener que se aprobó “el principal proyecto de devolución a los territorios”, explicando que “hay zonas que producen mucho y que viven en una altísima contaminación. No tienen universidades, no tienen autonomía, no tienen un solo parque, no tienen recursos para mantenimiento. Hay que corregirlo”.

El senador Alejandro Guillier explicó que las medidas aprobadas son “tributos nacionales que irán pasando en porcentaje creciente a la gestión autónoma de las regiones. En vez de que las decisiones se tomen desde Santiago sobre en qué se invierte la plata pública, un porcentaje que llegue al 35%, al menos al 2020, se decidirá en las provincias”.

Agregó que este tipo de decisiones serán un avance concreto en el proceso de regionalización: “Pensar en delegar sólo competencias administrativas o políticas, sin un sustento financiero, haría que lo anterior quedara en el aire, y ese es el gran avance. Hay consenso en todas las tendencias políticas, gobierno y oposición. Ellos están de acuerdo en la línea gruesa de lo que está trabajando la comisión”.

En ese sentido, Valenzuela recalcó que se debe seguir avanzando en el tema. “Una descentralización bien hecha debe tener elección del intendente, traspaso de competencias y dineros autónomos. Chile es el país de la Ocde más centralista, pero estamos trabajando”, dijo.

En el encuentro también participó el ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien comentó cómo la agenda de la cartera tendrá repercusiones en regiones. “Tendremos que generar un esquema de asociación entre las comunidades y los proyectos, los que, cuando se planteen, representen bienestar, progreso y la posibilidad social. El objetivo es que generen un bienestar permanente a los lugares que acojan estas iniciativas”, señaló.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright