Connect with us

Noticia País

Seminario “Energía para Chile, el aporte del Norte” MINISTROS Y SENADORES ABORDARÁN DESAFÍOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS

Published

on

SOLAR-SEMINARIO-14
La Jornada contará con la participación del titular de Energía, Máximo Pacheco, y de los parlamentarios Guido Girardi y Alejandro Guillier, además de representantes de los sectores público y privado.

.

.

.

Temáticas como el potencial solar, gasífero y geotérmico, entre otras materias de importancia estratégica, abordará el Seminario “Energía para Chile, el aporte del Norte”, que tendrá lugar el jueves 7 de agosto, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional de Antofagasta.

Parlamentarios, académicos y ejecutivos de empresas relacionadas con el área, expondrán en un encuentro que comenzará a las 10:00 horas, y que es organizado por la Comisión de Minería y Energía del Senado, con el apoyo de nuestra Universidad.

El evento considera la intervención de los senadores Guido Girardi, Presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro de la Cámara Alta; y Alejandro Guillier, Presidente de la Comisión de Minería y Energía; quienes tratarán las temáticas “Energía, motor del futuro” y “Desarrollo sustentable en energía, una mirada regional”, respectivamente.

La jornada incluye la intervención de los rectores Jorge Tabilo, de la Universidad Católica del Norte; y Luis Alberto Loyola, de la Universidad de Antofagasta. Estas instituciones cuentan con investigaciones y una activa participación en la resolución de las problemáticas que enfrentan el desafío energético en la zona.

MINISTRO

Como expositor destacado estará el Ministro de Energía, Máximo Pacheco. El Secretario de Estado presentará la exposición “Agenda energética de Chile”. En tanto, desde el ámbito privado el Country Manager y CEO de GDF SUEZ, Juan Clavería, se referirá a “El aporte del gas en la matriz, el aporte de GDF Suez”.

El encuentro considera el aporte del Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Andrés Romero, quien se referirá a los “desafíos regulatorios en energía”; mientras que el Gerente General de Abengoa Solar Chile S.A, Iván Araneda, tratará en profundidad lo relativo a la “Planta Concentración Solar de Potencia (CSP) 110 MW Cerro Dominador”.

Otra presentación de interés incluirá el tema “Inserción temprana de proyectos y participación comunitaria: Desafíos claves de la industria energética hoy”, a cargo de Gonzalo Salamanca, Gerente de Sustentabilidad de Energía Andina.

GEOTÉRMICA Y SOLAR

El seminario tomará en cuenta las energías alternativas y las renovables. En este contexto, resalta la presentación “Desarrollo de la geotermia en Chile. Un caso de estudio: Proyecto Cerro Pabellón” de Salvatore Bernabei, Gerente General de Enel Green Power Chile y Países Andinos. En tanto, la presentación “Chile, potencia solar”, será abordada por el académico de la Universidad de Chile y Director del Fondap: Solar Energy Research Center (SERC), Rodrigo Palma.

Una visión distinta la aportará la ponencia: “Participación de la sociedad civil y rol de los actores sociales en la agenda energética”, que presentará el académico de la Universidad de Chile y Director Ejecutivo de Chileambiente, Patricio Rodrigo.

Fuente/noticias.ucn
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright