Connect with us

Noticia Destacada

CAPITALIZACIÓN PERMITIRÁ A CODELCO AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

Published

on

aurora-williams8-14
La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo que con los recursos que se inyectará a la estatal se podrá superar los 2 millones de toneladas de producción al año 2023.

.

.

.

La ministra de Minería, Aurora Williams, explicó este lunes que las exigencias impuestas a Codelco con la capitalización de US$4.000 millones que realizará el gobierno en el periodo 2014-2018, «tienen dos connotaciones: cumplir eficientemente el plan de negocios, tanto en montos como en tiempos; y, por otro lado, hay un convenio de desempeño que todos los años lo establece Codelco y naturalmente un tema importante ahí es la reducción de costos».

En este sentido, dijo que «esperamos que la ejecución sea pronta, eficiente, ya que aquí le estamos dando viabilidad a los proyectos que están implementándose y aquellos que están en etapa de evaluación, van a poder tener la celeridad que corresponde al tener la certeza por parte del gobierno de haber inyectado esta importante cantidad de recursos».

También resaltó que actualmente la minera estatal aporta en producción casi 1 millón 800 mil toneladas, por lo que con la capitalización «primero se mantiene este nivel de producción para que al año 2023 podamos superar los 2 millones de toneladas».

«Esto significa un dinamismo importante, primero desde el punto de vista del empleo. Aquí hay trabajadores fuertemente comprometidos y estos proyectos se desarrollan en los territorios y, por ende, generan un efecto multiplicador importante», subrayó la ministra Williams.

Por otro lado, indicó que esto tendrá un impacto positivo sobre la cadena de valor de los proveedores.

Además, detalló que un aporte de recursos adicional a los US$200 millones que ya se le inyectaron a la firma, «va a depender de los avances que tenga Codelco en la ejecución de su plan».

DESAFIOS DE CODELCO

En tanto, el presidente del directorio de la minera estatal, Oscar Landerretche, afirmó que la empresa se enfrenta a un doble desafío estratégico. “Tenemos la misión de ejecutar con excelencia y dentro de los plazos esperados los proyectos estructurales que le van a dar viabilidad de largo plazo a esta compañía”, sostuvo.

“Pero al mismo tiempo, tenemos la misión de continuar en nuestra senda de reducción de costos y aumento de productividad”, añadió.

Según Landerretche, “esas dos cosas rara vez las han hecho a un mismo tiempo una empresa de la gran minería. Codelco se propone hacerlas y demostrarle al país que el compromiso que ha asumido con esta capitalización va a tener una respuesta y va a tener resultados”.

En este contexto, el titular del directorio dijo que éste “es un momento en que Codelco tiene que demostrar que está a la altura de estos nuevos desafíos. Es un momento, como muchos nos han dicho, refundacional de Codelco”.

En cuanto a la llegada de Nelson Pizarro como nuevo presidente ejecutivo de la firma, Landerretche precisó que se le ha solicitado reforzar dos áreas fundamentales: el área de control y reducción de costos y el área de gestión y seguimiento de proyectos. Sobre este punto, explicó que “vamos a dar señales concretas respecto de cómo sostener esos esfuerzos, que estén a la altura de lo que se nos ha señalado con esta capitalización el gobierno y la sociedad completa”.

Fuente:latercera.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright