Connect with us

Noticia País

“CON LOS PROVEEDORES, LA TAREA ESTÁ HECHA. AHORA HAY QUE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD”

Published

on

Marcelo-Awad-14

Marcelo Awad: El director de empresas dice que la baja en la actividad por la que atraviesa el país, no se visualiza en otras naciones.

.

.

.

Larga trayectoria en empresas mineras tiene Marcelo Awad, quien pasó por Codelco en la década de 1990 y, luego, formó parte y encabezó Antofagasta Minerals hasta 2012. Ahora está en la vereda opuesta, la de los proveedores, tras integrarse al directorio de la canadiense Finning, el principal representante de Caterpillar en el mundo.

-Ahora está en una posición distinta para mirar a la minería, ¿cómo se ve a la industria?

-Está en un momento difícil. Ha habido una pérdida de dinamismo enorme, especialmente en nuevos proyectos.

-¿En el mundo?

-Fundamentalmente en Chile, porque Perú sigue muy bien y Australia sólo ha bajado un poco en hierro, motivado por China. En cobre, China ha seguido aumentando su consumo, aun cuando la tasa de crecimiento es menor. Por eso, veo que es algo que pasa fundamentalmente acá.

-¿Por qué?

-Vemos que siguen los problemas de energía, pues los acuerdos con las generadoras son en base al costo marginal, lo que agrega una incertidumbre casi tan grande como el precio del cobre, que ya tiene per sé este negocio. Además, está la judicialización. Que el comité de ministros no sea la instancia final es incomprensible. En la ley ambiental ese debería ser el final del proceso, como en el Poder Judicial es la Corte Suprema.

-¿Cómo afecta a la industria de proveedores esto?

-Hemos visto en los últimos 18 meses una reducción fuerte, particularmente en grandes camiones mineros. Lo llamativo es que esto no ocurre en el resto del mundo. En Canadá, Caterpillar tiene record de venta de camiones de alto tonelaje, lo mismo que en Perú y Estados Unidos, lo que demuestra que el problema es puntual en Chile.

-¿Les ha afectado la reducción de costos de las mineras?

-Ha habido una reducción fuerte de las mineras, que han vivido todos los proveedores. Por eso empresas como Finning han tomado medidas para bajar sus costos.

-A algunos proveedores les han bajado hasta 30% el valor del contrato…

-Para nosotros no ha sido tan fuerte afortunadamente, pero ha habido mucha renegociación. No sé el porcentaje, pero sí te obliga a reducir costos internos.

-¿Queda espacio para seguir en esta línea?

-Ya se llegó al límite. Hay varios proveedores que han tenido que decirle a mineras “este es mi límite o prefiero no seguir”. He sabido de algunos que se enfrentaron a esto y perdieron el negocio. A nivel de proveedores, la tarea está prácticamente hecha. Ahora, al interior de las mineras, hay que mejorar la productividad, que en Chile está muy baja comparativamente contra otros productores del mundo.

-¿Qué le parecen las señales que ha dado el gobierno?

-Ha contribuido a acentuar la pérdida de dinamismo. Las reformas tributaria y laboral, así como el término del DL 600, están impactando fuertemente al sector.

Su rol en Bethia


En noviembre de 2013, Awad también ingresó al directorio de Bethia, firma que está reordenándose para fortalecer el negocio.

-¿Cómo afecta esta desaceleración a Bethia?

-Hay negocios que están impactados por la situación, pero otros tienen un ciclo distinto. En Mega, por ejemplo, la gente no deja de ver TV cuando baja la economía. Además, le apuntaron con estas teleseries turcas y está pasando de resultados negativos a positivos. En Sotraser sí hay impacto, pero ha habido una muy buena gestión comercial que ha permitido sumar nuevos clientes. Ancali (leche) prácticamente no tiene impacto. Y los vinos, en Indómita, se han visto beneficiados con la depreciación del peso.

-¿Dónde está el énfasis?
-Fundamentalmente, en buscar sinergias entre las distintas líneas de negocios. Se han encontrado muchas y están en proceso de implementación.

Fuente:df.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright