Connect with us

Noticia País

UNOS 4.000 PROYECTOS ESTÁN EN RIESGO DE PERDER SU PERMISO AMBIENTAL POR CADUCIDAD

Published

on

RIO-CADUCIDAD14
El 26 de enero de 2015 caducan los permisos otorgados antes de 2010 de obras que no presentan avances ni desarrollo. A esto se podría sumar una sanción de parte de la Superintendencia de Medio Ambiente. Iniciativas mineras y energéticas están en la lista.

.

.

.

El 26 de enero del próximo año, cerca de cuatro mil permisos ambientales podrían caducar de manera instantánea, generando un duro golpe patrimonial para las empresas. ¿La razón? El artículo 4 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es tajante: “Los proyectos o actividades calificados favorablemente con anterioridad al 26 de enero de 2010 y que no se hubiesen  ejecutado, deberán acreditar ante el SEA, antes del 26 de enero de 2015, las  gestiones, actos o faenas mínimas que permitan constatar el inicio de la ejecución del mismo, sujeto a las consecuencias señaladas en el artículo 25 ter de la Ley”. Es decir,  todas las empresas que tengan un proyecto paralizado, sin financiamiento o no informen faenas mínimas, corren el riesgo de perder su permiso de manera automática.

Por estos días, en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se trabaja de manera incesante. En la entidad de calle Miraflores esperan publicar en noviembre una guía o lineamiento que entregue certidumbre a los titulares y aclare el panorama frente a una eventual caducidad masiva de permisos.

Desde el SEA confirman que el lineamiento definirá principalmente cuáles serán las obras mínimas de cuales habla el reglamento -a la fecha no hay definición. De esta manera, las empresas podrían tener a mano un instrumento para cumplir la ley.

“Desde que entró en vigencia la Superintendencia de Medio Ambiente (enero 2013), los titulares de proyectos deben informar de sus acciones. Los años anteriores, sólo algunas RCA indicaban que debían informar sobre su inicio de actividades”, afirman en el SEA. Debido a esta razón, es una verdadera incógnita cuántos proyectos se encuentran en riesgo de perder sus permisos. Por lo pronto, algunos expertos se aventuran y señalan que podrían ser cerca de 4.000  iniciativas, en su mayoría proyectos de centrales de energías renovables no convencionales.

Una eventual caducidad en masa de permisos ambientales preocupa a los gremios eléctricos y mineros, tanto así que muchas empresas ya han consultado a sus abogados sobre el impacto que podría tener el mentado artículo.

“Las dudas de titulares van por la forma en que debe acreditarse ante el SEA el acto, gestión o faena mínima, y si es que existirá la capacidad de resolver estas solicitudes antes del 26 de enero. Otro de los temores es si la Superintendencia, además de requerir la caducidad, tiene la intención de iniciar algún procedimiento sancionatorio”, dice Rodrigo Benítez, ex subsecretario de Medio Ambiente.

Esta interrogante es bastante concreta, ya que en la SMA no descartan luego de la caducidad sancionar a los proyectos: “Si los titulares no cumplen con la obligación de acreditar ante el SEA en los plazos señalados, además de verse expuestos a las consecuencias de la caducidad, la SMA se encontrará habilitada para ejercer su potestad sancionadora”, afirman en el regulador.

Según la mirada del ex jefe jurídico de la Conama, Rodrigo Guzmán Rosen, la ley  presentó ripios en su elaboración, ya que debió incorporar desde un comienzo excepciones en su aplicación, puesto que la caducidad de permisos para las empresas implica un “efecto patrimonial importante para las compañías; segundo, porque las RCA antiguas fueron dictadas bajo un sistema de reglas diferentes; y porque de todos modos esas RCA anteriores a 2010 se encuentran sujetas a otra regla, que es la revisión de las licencias”.

Desde octubre de 1992 a enero de 2010, ingresaron 10.205 proyectos al SEA, con una inversión cercana a los US$127 mil millones.

Fuente:Pulso
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright