Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO: TRAS ASESORÍA EXTERNA, PIZARRO POTENCIARÁ VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS

Published

on

pizarro-intelec

Ejecutivo dijo que han tomado algunas medidas para asegurar el cumplimiento en proyectos que están con obras tempranas.

.

.

.

Tras haber realizado una reestructuración completa en las gerencias operativas de la zona norte y algunos ajustes en materia de vicepresidencias de Codelco, su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, tendrá un nuevo foco de trabajo para las próximas semanas.

Según explicó el CEO de la estatal, ahora se focalizará en un «cuidadoso y profundo análisis» sobre la vicepresidencia de Proyectos, con la lógica de asignar a cada uno de los proyectos estructurales, un cuadro de ejecutivos que responda a los desafíos y al momento del desarrollo de la ingeniería, ya que las distintas iniciativas están en etapas diferentes de desarrollo y, por lo tanto, requieren distintas competencias.

Esto podría traducirse en un rediseño de la vicepresidencia que dirige Gerhard von Borries, quien fue ratificado en ese cargo en octubre. A la vez, esto podría derivar en nuevos nombres para algunas de las gerencias que de ahí se desprenden.

En todo este plan, tendrá una importancia estratégica las auditorías externas que están realizando tres empresas a los proyectos estructurales. Pizarro dijo que ya han recibido los primeros informes y los han estado «analizando, interactuando, intercambiando información con los auditores internacionales». Los resultados serán presentados a la junta de accionistas (que componen los ministros de Hacienda, Alberto Arenas, y Minería, Aurora Williams) el próximo viernes 19 de diciembre.

Todo esto se enmarca dentro de lo que Pizarro denomina la «construcción del futuro» de la compañía, a partir de la mezcla de los proyectos estructurales y la capitalización que hizo el gobierno.

«Es un desafío muy grande, con esfuerzos de liderazgo y coordinación nunca antes emprendidos y estamos revisando, con seriedad y profesionalismo, con visiones de terceros independientes, que permitan establecer las próximas semanas las métricas de control con nuestra junta de accionista y, hacia marzo de 2015, precisar exactamente cuáles van a ser los valores de esas métricas, para que el dueño ejerza la función de control», dijo.

Además, respecto a la posible creación de la vicepresidencia de productividad, control de costos y optimización de fundiciones y refinerías, el presidente ejecutivo de Codelco dijo que es una idea que siguen trabajando y esperan presentar al directorio en las próximas sesiones para buscar su aprobación.

Momento de los proyectos

Pizarro también explicó el momento por el que atraviesan los distintos proyectos estructurales, tras lo cual se definirán los equipos ejecutivos.

Señaló que Rajo Inca en División El Salvador está en fase de prefectibilidad, donde se están identificando los criterios de diseño.

A su vez, Radomiro Tomic Sulfuros Fase II y Andina 244 están en sus fases de aprobación ambiental, «donde habrá que seguir paso a paso, rigurosamente, lo que establece la ley».

Los más avanzados son Chuquicamata Subterránea y Nuevo Nivel Mina de El Teniente, que comenzaron obras tempranas.

Sobre estos proyectos, que están en etapa de construcción, el ejecutivo de la estatal dijo que han tomado «algunas medidas para asegurar el cumplimiento de los llamados trabajos tempranos».

Entre 2014 y 2018, Codelco invertirá US$ 12.265 millones en ellos.

Fuente: Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright