Connect with us

Noticia País

CODELCO ES DISTINGUIDA COMO LA “EMPRESA DE LOS SUEÑOS DE LOS JÓVENES CHILENOS”

Published

on

SUEÑOS-CODEL-14

La Corporación fue premiada como el lugar más atractivo para trabajar, según la tercera edición del estudio realizado por la consultora Cia de Talentos.

.

.

.

Más de 7 mil jóvenes de entre 17 y 26 años participaron en la tercera versión local del estudio  “Empresa de los sueños de los jóvenes de Chile 2014”, orientado a conocer los intereses y expectativas de la generación “Y” sobre su desarrollo profesional.

La encuesta es organizada por la consultora especialista en reclutamiento Cía. de Talentos y sus resultados se dieron a conocer este 25 de noviembre. En la oportunidad se destacó a las diez empresas con más menciones en la pregunta abierta ¿cuál es la empresa de tus sueños?

Sofía Patrickson, Relationship Manager de Seek&Match; Claudia Dienemann, Directora Ejecutiva de Seek&Match; Daniel Sierra Parra, Vicepresidente Corporativo de RRHH Codelco; y Esteban Morin, Gerente General para América del Sur y Central de Cia de Talentos

Sofía Patrickson, Relationship Manager de Seek&Match; Claudia Dienemann, Directora Ejecutiva de Seek&Match; Daniel Sierra Parra, Vicepresidente Corporativo de RRHH Codelco; y Esteban Morin, Gerente General para América del Sur y Central de Cia de Talentos

En este ranking, la Corporación obtuvo el primer lugar, galardón que fue recibido por el vicepresidente de Recursos Humanos, Daniel Sierra Parra. “Quienes laboramos en Codelco nos sentimos orgullosos de formar parte de esta gran empresa. Este hecho nos inspira y nos motiva en la generación de grandes procesos de desarrollo en el ámbito de las personas, la seguridad, los recursos mineros y la tecnología, entre otros”. En este contexto, añadió que “sabemos que de nuestra capacidad de gestión, presente y futura,  dependen los resultados y las rentabilidades que el negocio necesita para hacernos merecedores de la confianza y las expectativas que el dueño, todos los chilenos, ha depositado en nosotros”, sostuvo.

El ejecutivo agregó que “hoy queremos reencantar a los jóvenes con una minería del siglo XXI que sea competitiva, segura y sustentable, para ello necesitamos entender y hacer converger las necesidades e intereses del negocio  con las del entorno, en particular con las comunidades vecinas a nuestras operaciones. La Corporación se está reinventando, hoy día tenemos el enorme desafío de concretar exitosamente la construcción de proyectos que hemos denominado estructurales, que incorporan tecnología de punta y que permitirán a Codelco continuar siendo un referente y líder en la industria del cobre a nivel mundial”.

Sierra indicó además que, actualmente, “no hay ninguna otra empresa minera que esté haciendo lo que estamos haciendo en Codelco, por lo tanto, los jóvenes tienen la gran oportunidad de conquistar los nuevos espacios que se están generando a objeto de avanzar en la consolidación de la sustentabilidad que nuestro negocio minero requiere.”

Las empresas reconocidas en la ceremonia, en orden del primer al décimo lugar, son: Codelco, Google, Latam, Minera Escondida, Coca Cola, Microsoft, Apple, Banco Estado, Samsung y Anglo American.

Claves de la atracción: desarrollo profesional y equilibrio entro lo laboral y personal

El estudio mapeó atributos de elección, retención y fidelización,  como también monitoreó los cambios en deseos y comportamientos de la denominada generación “Y” dentro del ambiente corporativo.

¿Cuáles son las razones por las cuales estas personas podrían describir a una organización cómo la empresa de sus sueños? Esteban Morin, Gerente General para América del Sur y Central de Cia. de Talentos explicó que “lo primero que se valora es que la empresa les ofrezca aprendizaje y desarrollo profesional (39%), luego la compañía les permita un equilibrio entre la vida profesional y laboral (30%) y en tercer lugar, porque les ofrece desafíos constantes (20%)”.

El estudio

La encuesta «Empresa de los Sueños de los Jóvenes» tiene su origen hace 14 años en Brasil, actualmente se realiza además, en forma paralela en Argentina, Colombia, Perú y este 2014, por tercera vez en Chile.

La versión nacional del estudio fue realizado por Cia. de Talentos y NextView People, en alianza con la firma local SeekandMatch HeadHunter. El universo fue de más de 7 mil jóvenes de entre 17 y 26 años, quienes contestaron una encuesta on line.

Codelco también es reconocida como la mejor empresa para trabajar

Durante octubre, cerca de 7 mil usuarios del portal de empleos Trabajando.com  dieron a conocer sus percepciones sobre la valoración de las empresas que ellos mismos definen como las mejores organizaciones para trabajar.

Según este ranking Codelco fue escogida como “la mejor empresa para trabajar en Chile”, le siguen BHP Billiton y Banco Estado, en el segundo y tercer lugar respectivamente.

Fuente: Codelco
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright