Connect with us

Noticia País

DESDE LO MICRO A LO MACRO, CHILE SE HACE CADA VEZ MÁS SUSTENTABLE

Published

on

lata-verde14

Proyectos tan diferentes como el manejo de basura en un mega recital, hasta programas de educación financiera para niños, son parte de los ganadores de los premios a las «Mejores Iniciativas Sustentables 2014» que serán entergados hoy en el Edificio Transoceánica. Pero más que los reconocimientos particulares, el evento es un epílogo de un año difundiendo buenas prácticas en esta materia.

.

.

.

César Navarrete se levanta a las 7:00 de la mañana y comienza a preparar todo para empezar el día. A las 8:00 ya está recolectando maqui en la localidad de Los Notros, comuna de Santa Bárbara (Región del Biobío).

A la misma hora, Claudia, una estudiante de ingeniería de la Universidad de Chile, entra al moderno edificio Beuachef 851, en Santiago. Es la primera alumna en llegar y a medida que avanza por los pasillos, las luces se encienden automáticamente. Paralelamente, Francisca, Macarena y Ricardo toman sus bicicletas para dirigirse al Parque O’Higgins. Quieren llegar temprano a Lollapalooza.

Todos estos chilenos son parte de un ecosistema que se encuentra tanto en las  grandes ciudades como en pequeñas comunidades rurales. Un ecosistema que está tratando de ser cada vez más sustentable. Donde empresas, entidades públicas, pymes, instituciones educativas, trabajadores y familias enteras están creando una cultura de respeto al medioambiente, generando inclusión y mejorando la calidad de vida de las personas.

Justamente, ese tipo de proyectos, ideas e iniciativas son las que por segundo año, el HUB Sustentabilidad quiere premiar hoy. Si bien seleccionamos a un grupo de ganadores, cuyos detalles se pueden ver en las siguientes páginas, todos quienes postularon (más de 150) también merecen un reconocimiento y son parte de una forma de vivir, de desarrollarse y de hacer negocios de forma más sustentable.

Más que moda

Pero los premios Iniciativas Sustentables 2014 no son parte de una temática que esté de moda. Hoy, tanto en Chile como en el mundo, las empresas y las autoridades ya entienden que la sustentabilidad, dejó de ser un tema meramente “verde” o de marketing, para formar parte de la estrategia de cómo hacer negocios.

Ejemplos hay muchos, pero basta con ver la gran cantidad de reportes de sustentabilidad que se están desarrollando en Chile. Y a nivel Gobierno, la misma presidenta Bacehelet anunció que para 2025, el 45% de la capacidad eléctrica instalada en el país debería provenir de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) .

Mecanismo

El galardón a las “Mejores Iniciativas Sustentables 2014”, es  un reconocimiento a proyectos, personas y prácticas que destacan por su aporte a una sociedad más responsable en el ámbito del medio ambiente, desarrollo laboral e impacto a la sociedad.

Por esta razón, cualquier entidad o persona tenía la posibilidad de postular, en las categorías consideradas como las más representativas de todo el espectro que abarca el concepto de “sustentabilidad”. Luego de que se cerraron las inscripciones, un comité pre seleccionador compuesto por Acción, Pacto Global, la Universidad Adolfo Ibáñez y Ricardo Irarrázabal, ex subsecretario del Medio Ambiente, seleccionó un número reducido de “nominados”.

Con estos seleccionados en mano, los socios del HUB (Collahuasi, Enersis, Mutual de Seguridad, Santander, Unilever y diario PULSO), eligieron a los ganadores.

¿Qué se tomó en cuenta? Principalmente cuatro criterios. Primero, la originalidad y carácter distintivo de las propuestas. O sea, qué tan disruptivas podrían ser. En segundo lugar, la creación de valor e impacto. En otras palabras: ¿cuál es el valor tangible para la entidad, sus diversos participantes, su comunidad y la sociedad como un todo? Y de qué forma se determina dicho impacto en términos económicos, medioambientales y sociales.

Luego estuvo el factor “escalabilidad”, que dice relación con la subsistencia de la iniciativa en el tiempo y si se puede evolucionar a nivel nacional, regional e incluso mundial.

Por último, el cuatro elemento determinante para la distinción fue el valor comunicacional y de difusión del proyecto, factor clave para aumentar más aún el conocimiento de la sustentabilidad. Tanto en las grandes ciudades, como en  pequeñas localidades como Los Notros, enSanta Bárbara.

Fuente:Pulso
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright