Connect with us

Noticia Destacada

Fiebre del oro se desvanece y los fondos de cobertura pierden US$4.000 millones

Published

on

oro-2-14

El fortalecimiento del dólar y las valuaciones récord de las acciones globales reducen el atractivo del oro como resguardo de la riqueza.

.

.

.

A juzgar por el barómetro del interés de los fondos de cobertura, el oro despierta menos entusiasmo en estos días.

A pesar de la lucha de Grecia con sus acreedores por evitar un impago y mantener la integridad de la zona del euro, los especuladores se retiraron del metal usado como refugio de las tensiones económicas y políticas. Las firmas administradoras de dinero redujeron sus apuestas largas netas en la mayor proporción en 15 semanas, indican datos del gobierno de Estados Unidos.

El fortalecimiento del dólar y las valuaciones récord de las acciones globales reducen el atractivo del oro como resguardo de la riqueza. Mientras la capitalización de mercado sumada de las acciones superaba la semana pasada los US$67 billones y el dólar se negociaba a su mayor nivel en por lo menos una década, las declinaciones de este mes de los productos que cotizan en bolsa (ETP, por la sigla en inglés) con garantía de oro llegaron casi a los US$4.000 millones.

“A más largo plazo seguimos teniendo una posición negativa respecto del oro”, dijo Jack Ablin, máximo responsable de inversión en Chicago de BMO Private Bank, que administra unos US$66.000 millones. “Lo considero un seguro. Si nada pasa, hay que esperar que dé pérdidas. Por lo general, nada pasa. Como activo de riesgo, pienso que las acciones son más atractivas”.

La posición larga neta en oro cayó 18% a 110.164 contratos de futuros y opciones, en la semana hasta el 17 de febrero, según datos de la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancía de los Estados Unidos (CFTC, por la sigla en inglés). Se trató de la tercera declinación consecutiva, el período más prolongado desde noviembre. La tenencia en corto aumentó 44% la mayor cantidad desde agosto.

Los futuros bajaron 1,8% la semana pasada, a US$1.204,90 por onza en la Comex de Nueva York, mientras que el Índice Bloomberg Commodity declinó 1,7%. El Indice Dollar Spot de Bloomberg subió 0,4%. El Indice S&P 500 de acciones estadounidenses subió 0,6% y alcanzó un récord el 20 de febrero.

Las conversaciones de emergencia que mantuvieron el viernes los ministros de Hacienda de la zona del euro llevaron a un acuerdo provisional destinado a mantener el flujo de asistencia a Grecia.
Incluso antes de eso, el oro no había logrado atraer muchas compras, y la tenencia en ETP globales experimentó pocos cambios la semana pasada con 1.671,8 toneladas, indican datos que recopiló Bloomberg.

John Paulson, el administrador multimillonario de fondos de cobertura, también demuestra menos entusiasmo por el metal en estos días. El inversor mantuvo sin cambios su participación en el mayor ETP del mundo con respaldo de oro por sexto trimestre consecutivo.
Al 31 de diciembre, Paulson Co. tenía 10,23 millones de acciones del SPDR Gold Trust, según surge de un informe presentado la semana a organismos gubernamentales. Cada acción representa alrededor de 0,096 onzas.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright