Connect with us

Noticia País

Gobierno pone en vitrina proyectos a lo largo de todo Chile por unos US$ 15.000 millones

Published

on

proyectos-de-inversion-15
Asistentes tendrán acceso a información detallada de 360 oportunidades de inversión, principalmente ligadas al área de infraestructura.

.

.

.

La descentralización, uno de los mandatos iniciales de la presidenta Michelle Bachelet, y la reactivación del crecimiento, uno de los principales focos del gobierno en la actualidad, se unirán a partir de este lunes en un gran evento.

Se trata de la Expo Regiones 2015, iniciativa que realiza por primera vez el gobierno y que durante tres días reunirá 360 proyectos provenientes de todas las regiones del país, enfocados principalmente en el área de infraestructura.

En total, las oportunidades de inversión ascienden a US$ 14.968 millones y todas las obras tienen fecha límite para presentar algún grado de avance el segundo semestre de 2017. Como explica el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el evento es un esfuerzo para mostrar cómo se disgrega una cifra de tal magnitud: en qué regiones, en qué sectores, con qué foco, «de tal manera que en un solo evento los empresarios puedan tener una imagen global de los proyectos de infraestructura del país».

La variedad de proyectos es amplia e incluye la construcción de puentes, caminos, viviendas, escuelas, hospitales, entre otros, con oportunidades a lo largo de toda la cadena de proveedores que este tipo de obras conlleva.

«Tenemos desde la construcción de un nuevo museo para rescatar la cultura de Chinchorro en Arica, construcción de embalses, puentes, sanación de aguas, hasta la instalación de una fibra óptica que parte en Puerto Montt y termina en Puerto Williams», detalla Cifuentes.

En esa línea, además de compañías constructoras, destacan las oportunidades para empresas de equipamiento, de productos inmobiliarios y también consultores de ingeniería, medioambientales, entre otros. «Hay muchos proyectos que están en etapas de estudio y, por lo tanto, necesitamos especialistas de todas las áreas», dice la autoridad.

La actividad está planeada para que concurran todos aquellos que tengan interés en participar en una licitación pública, tomando en cuenta que la idea es concretar las inversiones a través de procesos que sean lo más transparentes posibles, con el fin de generar mayor competencia, mayor eficiencia y menores precios.

Una oportunidad única

«Como esta es una importante cantidad de recursos, que están programados de aquí al 2020, necesitamos tener buenas contrapartes, que las empresas puedan conocer de antemano los proyectos y puedan después decidir dónde van postular», sostiene Cifuentes.

¿Por qué las empresas deben participar del evento? La autoridad explica que es una oportunidad única para ver en un solo lugar obras a ejecutar a lo largo de todo Chile y además donde estarán presentes especialistas que responderán todo tipo de consultas.

Entre ellos, destacan expertos de los gobiernos regionales como intendentes, personal de la división de planificación, consejeros regionales -que son los que deciden inversiones-, y diversos funcionarios públicos pertenencientes a áreas clave, como la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, por nombrar algunas.

En los distintos paneles que podrán recorrer los asistentes en los tres días que dura la muestra se encontrará la información básica de cada proyecto, como la fuente de financiamiento, el monto involucrado, la etapa actual y su año de inicio y de término. También las definiciones básicas de la obra, porqué es importante para la región y a quienes beneficia.

El gobierno espera repetir la experiencia anualmente y con distintos focos. «Este es un evento que esperamos seguir haciendo por muchos años hacia adelante. El próximo año podremos hablar del ámbito cultural, de la diversidad que hay entre cada una de las regiones, en fin», dice el subsecretario.

En el evento participarán autoridades como el ministro del Interior, Jorge Burgos, de Vivienda, Paulina Saball, de Economía, Luis Felipe Céspedes y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, entre otros.

Los principales desafíos regionales

Concentrar la primera edición de la Expo Regiones en un programa de inversiones cumple con el objetivo de generar equidad territorial y dar un espacio a las regiones extremas fue el sello fundamental, en línea con el plan de presentó el año pasado la presidenta Bachelet. «Nuestra apuesta es que con este plan de inversión, las regiones van a resolver muchos de los problemas que en algunos casos las tienen tan retrasadas», señala el subsecretario de Desarrollo Social.
Asimismo, se buscó complementar la muestra de infraestructura con tres transformaciones que el gobierno persigue: descentralización, desarrollo equilibrado y una política que combata el problema de la falta de agua, situación que afecta desde Coyhaique hacia el norte.
Cada día de la Expo Regiones se centrará en un tema. El lunes, el foco estará en la descentralización, con diversos paneles que debatirán respecto a los desafíos para los gobiernos regionales y locales en esta materia, en el marco de la discusión del proyecto de fortalecimiento regional, que actualmente se discute en el parlamento.
«Hacía un país con desarrollo equilibrado», será el tópico del martes, día en el que se tratarán, por ejemplo, programas estratégicos para el desarrollo productivo.
Para cerrar el evento, se eligió el panel «Política Nacional para los recursos hídricos en Chile. Propuestas para asegurar la disponibilidad», ya que como expone Cifuentes el clima en Chile y en el mundo está cambiando de manera muy significativa, lo que se deberá tener en consideración a la hora de invertir».

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright