Connect with us

Noticia País

Minería y energía recortan demanda de mano de obra para período 2015-2019

Published

on

Mano-de-obra-mineria-15
Informe de la Corporación de Bienes de Capital dice que en el país el mayor empleo se generará la primera mitad de 2016.

.

.

.

Aunque lentamente, la inversión privada durante este y el próximo año debiera ir recuperando dinamismo, tras la fuerte caída de -6,1% en 2014. El último Informe de Política Monetaria (Ipom) del Banco Central, si bien proyecta nuevamente una contración (-1,2%) en 2015, estima que en 2016 la formación bruta de capital fijo volverá a exhibir números azules, en todo caso modestos,  con un avance de 1,9%.

En este escenario, un informe de la Corporación de Bienes de Capital al segundo trimestre de este año proyecta que en el período 2015-2019 la inversión sumará US$ 76.894 millones -correspondientes a 1.019 proyectos privados y estatales-, lo que se traducirá en el requerimiento de 99.976 puestos de trabajo en promedio,equivalente a un aumento de 2,3% en la demanda de mano de obra respecto de lo estimado a marzo.

De acuerdo a la CBC, la mayor cantidad de empleo directo para la etapa de construcción durante el quinquenio, se produciría en la primera mitad de 2016, con 134 mil personas, proveniente de 604 proyectos que se encontrarían en construcción simultánea en esa fecha.

Empleo sectorial

Sin embargo, el reporte de la Corporación evidencia que los resultados son heterogéneos a nivel sectorial . Así, las ramas de actividad más dinámicas  en la demanda de empleo serán el sector inmobiliario, que requeriría  33.388 personas, registrando un alza de 4,8% respecto a lo calculado en marzo, y obras públicas, con 26.780 ocupaciones en promedio, anotando un incremento de 17,7%.

Una realidad distinta se observa en minería y mnergía. Ambos sectores recortaron su demanda de mano de obra a 18.731 (-9,38%) y 12.124 (-13%), respectivamente. (ver infografía).

En el sector minero, el menor nivel de empleo estará en los primeros meses de 2017, llegando a un nivel similar a fines del quinquenio, “debido a que no se contabilizan nuevas iniciativas de envergadura en el sector privado”, señala el documento de la CBC. A eso se debe sumar el impacto de la suspensión del proyecto Expansión Andina, que será reformulado, lo que hará disminuir las estimaciones de mano de obra en la última parte del quinquenio analizado, agrega.

La mayor mano de obra requerida en minería se registrará a fines de 2018, con 25.080 personas, asociada principalmente a los proyectos mineros que estarían en ejecución a la fecha: explotación sulfuros RT, Desarrollo Minera Centinela: Etapa 1 Esperanza Sur, Mina Chuquicamata Subterránea, Nuevo Nivel Mina, Explotación Recursos Norte, Reemplazo Sistema de Chancado y Proyecto Explotación Dacita.

En el sector energético, la reducción de mano de obra se explica “por la exclusión de 32 proyectos, que quedaron sin cronograma de ejecución, los más relevantes por falta de financiamiento (asociado a razones de demanda) y traspaso de activos por cambio de mandantes”, señala el análisis. Otros, por aspectos técnicos como modificaciones de diseño que sugieren una nueva presentación ambiental, abandono de trámite (desistido en SEA).

En el caso de los proyectos de Energía, su curva de empleo alcanzará un máximo en el primer trimestre de 2016, con 24.391 personas, tras el requerimiento estimado en la construcción de 101 proyectos, entre ellos: Central Termoeléctrica a Carbón Cochrane, Central Hidroeléctrica Alto Maipo- Las Lajas y Alto Maipo-Alfalfal II, y Sistema de Transmisión Mejillones-Cardones.

Regiones

Desde el punto de vista de la distribución regional, la Metropolitana es la que presenta el promedio máximo (32.225) y más alto (48.138) de requerimiento de empleo para 2015-2019. Le siguen Antofagasta con un promedio de 21.113 y un máximo de 28.848.  Por otra parte, las regiones con menor mano de obra serán Aysén con un promedio de 294 empleos y Magallanes con 1.213.

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright