Connect with us

Noticia País

Codelco exploraría comprar El Abra si Freeport “quiere vender a precio razonable”

Published

on

codelco-freeport-0116-3
Firma también estudia una ampliación de capacidad en Ministro Hales, tras resolver problemas en equipo clave.

.

.

.

¿Codelco sale de compras? Aunque parezca irreal debido al complejo momento que atraviesa el mercado del cobre, el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, no descartó estudiar una posible compra del 51% que posee Freeport McMoRan en El Abra, en donde la nacional tiene el resto de la propiedad.

Al ser consultado Pizarro respondió que “podría ser una oportunidad si El Abra quiere vender a un precio razonable y si nosotros no tenemos mejores alternativas”.

En los últimos meses ha sido recurrente el rumor de un cambio de dueño de la faena. De hecho, un diario local publicó que existía interés de Antofagasta Minerals, lo que finalmente fue negado por la minera del grupo Luksic.

La especulación se basa en la elevada deuda de Freeport y enajenaciones ya realizadas en suelo nacional, como la de Candelaria a la canadiense Lundin. Sin embargo, altas fuentes de Freeport han descartado planes venta, aunque sí están reduciendo costos.

Pizarro fue más cauto en cuanto a explorar una compra de Los Bronces, mina operada por Anglo American y que es adyacente a la División Andina de Codelco. El ejecutivo indicó que lo primero es tener un plan minero conjunto.

Inauguran Ministro Hales y miran expansión

Los dichos de Pizarro se dieron luego de la inauguración oficial de la mina Ministro Hales (MH), ubicada en Calama, que pese a que inició su marcha blanca a fines de 2013, problemas en el tostador -equipo clave que baja el nivel de arsénico del mineral-, retrasaron la ceremonia en más de un año.

“Nos tomó varios meses poder dominar el animal. Hoy día el tostador funciona sin problemas y limpia el contenido de arsénico hasta dejarlo en condiciones que el concentrado pueda ser comercial, de otra forma, estaría en jaque la operación de este yacimiento y, sobre todo, la de Chuquicamata subterráneo. El valor estratégico de MH es, precisamente, el desarrollo de la tostación en magnitudes superiores a las anteriormente conocidas”, dijo Pizarro.

Sobre las fallas en la puesta en marcha agregó que “la lección aprendida es que nunca hay que cambiar los modelos ni presumir que se sabe más de lo que uno piensa. Este tostador debió entregarlo el proveedor operando en capacidad de diseño, pero por alguna razón que no es del caso explicar, se cambió ese modelo y nosotros asumimos ese compromiso y nos encontramos con un prototipo, y donde fundamentalmente la gente nuestra tuvo la capacidad tecnológica y la inteligencia para ir resolviendo los problemas”.

Comentó, también, que estudian una ampliación de la capacidad de este primer proyecto estructural de Codelco. “Yo diría, a vuelo de pájaro, entre 15% a 20% (podría ampliarse capacidad). Es una primera percepción que surge al ver la capacidad de concentración que tenemos. Los problemas de la mina son los más complejos, pero fundamentalmente el tema del agua es lo más difícil”, dijo.

“El tema del agua estamos a tres años de resolverlo definitivamente, cuando empecemos a producir agua desalinizada acá”, finalizó.

“En solo un año de funcionamiento, Ministro Hales es nuestra operación más productiva, expresado en 67 toneladas de cobre fino por persona, esto es, un 70% por sobre el indicador de productividad de toda la Corporación”, dijo.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright