Connect with us

Noticia Destacada

Dólar rompe piso de $700 por alza del cobre y mercado mantiene escenario de volatilidad

Published

on

cobre-chile-0116
El principal factor que explica la caída experimentada ayer fue el alza del cobre, principal exportación de Chile. El metal rojo avanzó 2,33% y se transó en US$ 2,125 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Se trató de su mayor incremento diario, desde el 26 de noviembre de 2015.

.

.

.

Dos inicios de mes diferentes ha experimentado la economía a nivel mundial en este 2016. Primero, el índice manufacturero de China sacudió el letargo veraniego de enero, golpeando a prácticamente todas las bolsas del mundo y sembrando un nerviosismo generalizado entre analistas. En cambio, en febrero, el mercado ha perdido cierta dosis de temor, principalmente por las declaraciones del gobierno chino, que el miércoles afirmó que la segunda economía del mundo crecerá en 2016 entre 6,5% y 7%. Pero también, por el leve repunte que han experimentado los precios de las materias primas.

Producto de estos nuevos bríos, que hasta ahora son transitorios, es que la divisa norteamericana en el terreno local tuvo un brusco revés. Ayer, el dólar retrocedió $9,5 y cotizó en $697,50, su mínimo desde el 22 de diciembre ($699,8).

Respecto del cierre de 2015, el dólar acumula una depreciación de $12,5.

El principal factor que explica la caída experimentada ayer fue el alza del cobre, principal exportación de Chile. El metal rojo avanzó 2,33% y se transó en US$ 2,125 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Se trató de su mayor incremento diario, desde el 26 de noviembre de 2015.

Eugenio Cortés, jefe de forward de EuroAmerica, argumentó que esto se dio porque “ha habido una baja en la percepción de riesgo en los mercados en general y el precio de los commodities ha subido”.

Asimismo, otra razón que ha impactado en el bajo nivel del dólar han sido las dudas respecto de la economía de Estados Unidos, sobre todo vinculadas a cifras de actividad, las cuales “han estado bajo lo anticipado, con una perspectiva más moderada en el corto plazo. Eso ha hecho que el dólar a nivel global pierda valor”, opinó Felipe Ruiz, economista de Bci Estudios.

Lo anterior llevó a que se moderaran las expectativas de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que también ha impactado en el valor del dólar.

Seguirá la volatilidad

Luego de la fuerte caída registrada por el billete verde, no hay unanimidad entre analistas respecto de qué sucederá con el precio de la divisa en el corto plazo.

Según Sergio Tricio, gerente general de Rubix, “la caída del dólar es un fenómeno de corto plazo, y no será a más de $690″. Señaló que “mantenemos una mirada de $740 o $750 en los próximos meses”.

Ruiz, de Bci Estudios, comentó que “un tipo de cambio bajo los $700 podría instalarse en el corto plazo, un par de semanas o un mes”. Sin embargo, hacia adelante, dice que la inestabilidad en China persistiría y eso llevará a un tipo de cambio más elevado.

Cristián Cerna, economista de Alta Dirección Capital, dijo: “A mi juicio, es algo totalmente puntual. En marzo, Chile retoma la actividad económica de manera importante y va a haber mucha demanda de dólares por las cartas de crédito”.

Gustavo Gallardo, CMT y operador senior de Fynsa, concluyó que “la tendencia del dólar sigue al alza. La tendencia alcista se mantiene, mientras no baje hasta niveles de $670″.

 

Fuente: El Mercurio 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright