Connect with us

Noticia País

Ministro de Hacienda inicia ronda de reuniones por Reforma Laboral y ajuste fiscal

Published

on

rodrigo-valdes-0216
En relación a la Reforma Laboral,  se espera lograr un acuerdo transversal en la Nueva Mayoría que permita conseguir los votos necesarios para que la iniciativa.

.

.

.

Tras 15 días de vacaciones, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, regresó ayer a su oficina en el edificio de Teatinos 120 con la mente puesta en dos temas que lo mantendrán ocupado durante las próximas semanas: la aprobación del proyecto de reforma laboral en marzo y la reducción del gasto público, que permita al Fisco enfrentar la caída del precio del cobre en los mercados internacionales.

Con estos objetivos, inició una ronda de reuniones con ministros de Estado, que inauguró ayer con la titular del Trabajo, Ximena Rincón. En dicho encuentro, de casi dos horas, se definió la estrategia de ambas carteras de cara a reanudar la discusión legislativa de la reforma laboral en el Congreso.

Ambos ministros esperan lograr un acuerdo transversal en la Nueva Mayoría que permita conseguir los votos necesarios para que la iniciativa, que está en la Comisión de Trabajo del Senado, sea aprobada en la Cámara Alta y, posteriormente, en la Sala de la Cámara Baja, evitando llegar a una comisión mixta.

Para esto, Valdés y Rincón deberán convencer a todos los parlamentarios oficialistas de que la nueva redacción del artículo que permitía a los empleadores realizar las “adecuaciones necesarias” durante una huelga, y que el Ejecutivo socializó con senadores DC previo al inicio del receso legislativo de febrero, no da espacios para un “reemplazo interno encubierto”, como han señalado parlamentarios PS, PPD y de la DC que han estado a favor de mantener los ejes fundamentales del proyecto.

Conocedores del proceso de negociación revelaron que dicha propuesta del gobierno dejaría conforme al grupo de senadores falangistas compuesto por Andrés Zaldívar, Patricio e Ignacio Walker, Manuel Antonio Matta y Jorge Pizarro.

No obstante, las distancias en otras materias como la extensión de beneficios a trabajadores no sindicalizados y la negociación interempresa, aún se mantendrían.

Por esta razón, ambas autoridades pretenden reunirse la próxima semana con senadores de la DC y el PPD en el Congreso. A eso se sumarían otros encuentros con diputados de todas las bancadas oficialistas.

“El Ejecutivo va a tener que tomar una decisión, donde se defina si se va a optar por mantener la reforma como salió de la Cámara o inclinarse por los cambios que están proponiendo algunos senadores. En ese caso, esto se va a ir a comisión mixta”, aseguró el diputado PPD, Tucapel Jiménez.

La cita Valdés-Rincón sirvió, además, para definir las prioridades de la agenda de proyectos comunes, que incluyen materias como la nueva normativa para los temporeros del agro, la negociación colectiva en el sector público y el proyecto que busca otorgar un seguro a los padres que tienen hijos con enfermedades graves para ausentarse de su trabajo durante 90 días.

Ajuste fiscal

Antes de sus vacaciones, Valdés adelantó que la caída del precio del cobre en los mercados internacionales obligará a realizar un ajuste del gasto público este 2016. Por eso, convocó a los miembros del Comité Consultivo del Precio del Cobre para que hicieran una nueva estimación a la baja del valor del metal rojo a largo plazo (última previsión fue de US$ 2,98 por libra). Con este nuevo precio sobre su escritorio, el titular de Hacienda sostendrá esta semana encuentros con los equipos de asesores del Ministerio y la Dirección de Presupuestos (Dipres) que permita tener un nuevo cálculo de la trayectoria para el balance estructural, cuyo compromiso inicial era la reducción de un cuarto de punto porcentual llegando a un déficit de 0,5% del PIB a 2019.

Además, se reunirá con otros ministros para ver los espacios existentes en cada cartera que permitan durante 2016 un ahorro al Fisco, que los expertos creen que podría ubicarse entre los US$ 500 millones y US$ 600 millones.

.

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright